Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres en la Gran Guerra: imagen y realidad

Imagen de portada del libro Mujeres en la Gran Guerra

Información General

Resumen

  • El libro ‘Mujeres en la Gran Guerra: Imagen y realidad’ explica, sin ser un libro de historia y a través de los carteles de la época, como las mujeres “se incorporaron a todo: industrias, enfermería; como telefonistas, espías y conductoras de tranvías, o al campo” Hace cinco años desde la celebración de la exposición ‘Mujeres en la I Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia’ compuesta por carteles propagandísticos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en el Museo del Ejército de Toledo. Fue en 2016 y su repercusión sigue vigente. A diferencia de la mayoría de muestras esta ponía el foco en las mujeres con perspectiva de género.

    Dada la cantidad de material de análisis que se generó tras la exposición, se ha publicado la trilogía ‘Mujeres en la Gran Guerra‘, un conjunto de tres libros que recogen análisis de historiadoras, investigadoras o docentes, referentes del feminismo español actual, en torno a dichos carteles. Se trata de Juana Serna, Marian López Cao, Susana Tavera, Diana Raznovich, María Cueva y Oliva Blanco Corujo.

    En 2016 se inauguró en Toledo una exposición de carteles sobre Mujeres en la Gran Guerra, comisariada por Oliva Blanco, que fue el origen del 1º volumen de esta trilogía -Mujeres en la Primera Guerra Mundial; en 2019, vería la luz el 2º volumen -Caminos y Trincheras- como resultado del ciclo que se llevó a cabo en La Casa Encendida de Madrid. Y ahora presentamos este 3º volumen en el que se recogen las ponencias que sobre dicho tema se expusieron en unas jornadas organizadas por la Universidad de Alicante (en nov de 2019).

Otros catálogos

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno