El presente liber amicorum reúne las contribuciones de los penalistas más importantes de España en homenaje a la profesora del departamento de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid Mercedes Alonso Álamo, con motivo de su jubilación. Se tratan temas de parte general y parte especial desde las más variadas perspectivas de la disciplina, buscando siempre la referencia de la obra de la profesora homenajeada
págs. 27-42
págs. 43-52
págs. 53-64
págs. 65-74
págs. 75-96
págs. 97-106
págs. 107-118
págs. 119-130
págs. 131-140
págs. 141-150
La superación de la categoría "norma material/norma de ejecución" a los efectos de la retroactividad de las normas penales desfavorables: un comentario a propósito de la stc 54/22023, de 22 de mayo
págs. 151-164
págs. 165-176
págs. 177-188
págs. 189-200
págs. 201-210
La determinación de la pena en el concurso medial de delitos: criterios legales, opiniones doctrinales y aplicación jurisprudencial
págs. 211-220
págs. 221-236
págs. 237-246
págs. 247-256
págs. 257-284
págs. 285-296
págs. 297-304
págs. 305-316
págs. 317-332
págs. 333-344
págs. 345-354
El régimen penal en las personas con enfermedad mental o con discapacidad intelectual: la necesidad de un nuevo modelo y la propuesta de GEPC
págs. 359-370
págs. 371-380
págs. 381-398
La inteligencia artificial como sujeto de Derecho Penal desde la perspectiva de las funciones de la pena: realidades y dificultades
págs. 399-406
págs. 407-422
págs. 423-436
págs. 437-446
La culpabilidad: normativa, individualizadora y fundada en la libertad de decisión
págs. 447-458
págs. 459-466
La pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público: problemas de aplicación
págs. 467-480
págs. 481-490
Inteligencia Artificial y autopoiesis: "machine culture" como baremo de culpabilidad
págs. 491-502
Los delincuentes imputables peligrosos y el Derecho Penal preventivo en el nuevo marco legal europeo
págs. 503-518
págs. 519-531
págs. 531-540
págs. 541-554
págs. 555-564
Las circunstancias del delito: apunte sobre alguna cuestión suscitada en el debate más reciente
págs. 565-576
págs. 577-586
págs. 587-598
págs. 599-616
págs. 617-626
Feminicidio: ¿Cuestión criminal o delito?
págs. 627-646
El delito de incitación al odio: ¿derogación, reforma o interpretación restrictiva?
págs. 647-662
págs. 663-680
págs. 681-696
págs. 697-706
págs. 707-718
págs. 719-730
págs. 731-746
págs. 747-770
La protección penal del trabajo doméstico: una perspectiva razonable
págs. 771-782
págs. 783-814
págs. 815-826
págs. 827-838
págs. 839-848
Una síntesis de la violencia de género: de la justificación a la erradicación
págs. 849-864
págs. 865-876
Víctimas de trata de seres humanos: estatuto jurídico e indentificación. Una primera aproximación
págs. 877-886
págs. 887-912
págs. 913-920
El riesgo permitido en situaciones de incertidumbre: decisiones arriesgadas de inversión y administración desleal
págs. 921-932
págs. 933-942
págs. 943-958
A propósito de la reiteración delictiva del delito de defraudación tributaria: la intermediación en la determinación de la pena
págs. 959-970
La ampliación de los delitos de odio en los años 20 del siglo XXI: edad, aprofobia, exclusión social y motivos antigitanos
págs. 971-980
págs. 981-990
El derecho a la autodeterminación respecto de la propia muerte en contextos eutanásicos: breves reflexiones sobre la STC 19/2023
págs. 991-1000
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados