pág. 16
La delincuencia juvenil un tratamiento desde la justicia terapéutica: propuesta de tribunales de salud
págs. 17-18
Atención de adolescentes en el marco de la justicia terapéutica: avances y desafíos de su aplicación en México
pág. 19
pág. 20
pág. 21
Justicia terapéutica: un enfoque transformador para la salud mental en los procesos de familia
pág. 23
págs. 24-25
La importancia de la aplicación del enfoque de justicia terapéutica en los juzgados de familia: Ecuador
págs. 26-27
pág. 28
Justicia juvenil restaurativa en Ecuador: innovaciones terapéuticas y reformas sistémicas
págs. 29-30
pág. 31
pág. 32
pág. 33
págs. 34-36
Co-desistimiento delincuencial y los TTA: la importancia de ser parte de un grupo
pág. 37
pág. 38
Proyecto Hombre: 40 años trabajando con personas en prisiones y con medidas alternativas
págs. 39-41
págs. 42-43
Las personas con discapacidad y su participación en el proceso: buenas prácticas
págs. 44-45
La invisibilidad de las víctimas de la delincuencia organizada: un problema global para los sistemas de justicia en América Latina
págs. 46-47
págs. 48-49
págs. 50-52
págs. 53-55
pág. 58
Políticas públicas sobre justicia racial desde la justicia terapéutica
José Ignacio Ruiz Pérez, Verónica Moreno, Felipe Ramírez Cortázar, César Orlando Vanegas, Diego Alejandro Velandia Vanega
pág. 59
pág. 60
El impacto del lenguaje en el tratamiento diferencial de personas de grupos étnicos en Colombia
Diego Alejandro Velandia Vanega, Diego Fernando Prada Morales, Aníbal Rivera Rivera
pág. 61
Un método de investigación del discurso: algoritmo David Liberman (ADL), en el contexto de la justicia terapéutica
Martina Constanza Albano, Laura Beltramino, Mariela Alejandra Van Vliet, Inés Villemur
págs. 71-72
págs. 74-75
págs. 76-77
pág. 78
págs. 80-81
El tratamiento penitenciario en España: especial referencia al medio abierto
pág. 82
págs. 83-84
Acoso escolar, perdón y bienestar psicológico en la adolescencia
Verónica Marcos Martínez, Blanca Cea, Álvaro Montes, Zeinab Arees
pág. 85
El acceso a la información como variable de interés en el marco de la justicia terapéutica
Sergio Guntín, Francisca Fariña Rivera, Mercedes Novo Pérez, María Silvia Oyhamburu
págs. 86-87
Transformando familias en conflicto: la importancia de la justicia terapéutica y el bienestar familiar
págs. 88-89
pág. 90
págs. 91-92
Niños, niñas y adolescentes transgénero: aceptación y apoyo e impacto en las dinámicas familiares
págs. 93-94
págs. 95-99
Manejo de situaciones de estrés en la familia: separación o divorcio y discapacidad en los descendientes
María José Vázquez Figueiredo, María Araújo Martínez, Jennifer Rodríguez Gómez, Ricardo Fandiño Pascual
págs. 100-102
Un nuevo modelo de intervención penitenciaria: primeros resultados
Carolina Bringas Molleda, Luis Eduardo Burgos Benavides, Ruth Marianela Silva Córdova, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 103-106
Manifestaciones de violencia económica: estrategias de afrontamiento en mujeres en situación de pobreza
Vanessa Romina Pineda, María Azucena Jiménez, Elizabeth Teresa Flores Lazo, Ruth Marianela Silva Córdova, Luis Eduardo Burgos Benavides, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 107-110
La intervención con agresores: impacto del trauma y el consumo de sustancias
Mina Maeda, Manuel Roldán Pardo, Cristina Expósito Álvarez, Marisol Lila
págs. 111-113
Salud mental de los descendientes con progenitores encarcelados: perspectiva de género
María José Vázquez Figueiredo, Jennifer Rodríguez Gómez, Ricardo Fandiño Pascual
págs. 114-115
págs. 116-117
Justicia terapéutica y teatro en un APS: una estrategia para reducir la prisionización secundaria
Fernando Dacosta, María José Vázquez Figueiredo, Katia Rolán González
págs. 118-120
Una revisión sistemática sobre la violencia de género en población migrante
Rocío Pérez Sabater, David Moreno Ruiz, Sofía Buelga Vázquez
págs. 121-122
Análisis diferencial de la satisfacción laboral en funcionarios penitenciarios
Carolina Bringas Molleda, Andrea Antón Elizagaray, Andrés Ramírez, Alhena L. Alfaro Urquiola, Paola Rocío Bustos Benítez, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 123-128
Las estrategias motivacionales en los agresores de pareja con problemas de consumo
Raquel Báez Delgado, Manuel Roldán Pardo, Cristina Expósito Álvarez, Marisol Lila
págs. 129-131
págs. 132-134
Bienestar laboral percibido de trabajadores penitenciarios: estudio piloto
Luis Eduardo Burgos Benavides, Isabel Suevos Rodríguez, Carolina Bringas Molleda, Elizabeth Teresa Flores Lazo, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 135-140
págs. 141-142
págs. 143-144
Factores familiares asociados a la violencia en el noviazgo en bolivianos
Alhena L. Alfaro Urquiola, Paula Muñoz Reyes-Benítez, Carlos Velasquez Olguín
pág. 145
Influencia de los estilos educativos parentales en la violencia filio-parental
Luis Eduardo Burgos Benavides, María del Carmen Cano, Andrés Ramírez, Sabrina Mazo D'Affonseca, Andrea Antón Elizagaray, Vanessa Romina Pineda, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 146-151
Criminalización de la práctica médica: una alternativa desde la justicia terapéutica
págs. 152-153
Recolección del relato en N y N víctimas de ASI: resultados de una revisión sistemática y sus implicaciones en la justicia terapéutica
Mayra Evangelina Olvera, Verónica Godoy, Luz Anyela Morales Quintero
págs. 155-156
Cómo perciben las familias el proceso de investigación de la persona desaparecida
Antía Martínez, Manuel Vilariño Vázquez, Jessica Sanmarco Vázquez
pág. 158
Intervención penitenciaria, justicia terapéutica y prevención de los delitos de tráfico
Macarena Tortosa Pérez, Mireia Faus Real, Cosme Fernández Benéitez, Francisco Manuel Tortosa Gil
pág. 159
Enfoques psicoterapéuticos en víctimas de agresión sexual: una revisión sistemática
Andrea Antón Elizagaray, Luis Eduardo Burgos Benavides, Sabrina Mazo D'Affonseca, Elizabeth Teresa Flores Lazo, Paola Rocío Bustos Benítez, Isabel Suevos Rodríguez, Francisco Javier Rodríguez Díaz
págs. 160-162
págs. 163-165
pág. 166
Análisis del consentimiento sexual en población universitaria
Jessica Sanmarco Vázquez, María Dolores Seijo Martínez, Lorena Miranda, Noelia Martínez Souto
pág. 167
Acoso en universitarios y orientación sexual: análisis con perspectiva de TJ
pág. 168
Creencias sexistas en adolescentes: sexismo hostil y sexismo benévolo
Francisca Fariña Rivera, Verónica Marcos Martínez, Manuel Isorna Folgar, María José Pérez Fabello, María José Vázquez Figueiredo, Katia Rolán González, Santiago López Roel
pág. 169
Reincidencia y medidas punitivas en violencia de género: un estudio de sentencias
pág. 170
La obtención de la declaración y su potencial distorsión en menores de 12 años
María Villarquide, María Dolores Seijo Martínez, Martín Pouso
págs. 171-172
pág. 173
pág. 174
Percepción universitaria sobre la violencia y el consentimiento sexual: un estudio cualitativo
Noelia Martínez Souto, Lorena Miranda, Verónica Marcos Martínez, María Dolores Seijo Martínez
pág. 175
Una aproximación al perdón y bienestar subjetivo en adolescentes peruanos
Lucrecia Lizbeth Oviedo, Francisca Fariña Rivera, Ramón Arce Fernández
pág. 176
págs. 177-179
Capacidades restaurativas en comparecientes: medicina mente cuerpo y justicia terapéutica
pág. 180
pág. 181
Calidez parental y su relación con la violencia juvenil: mecanismos cognitivos implicados
María José Navas Martínez, Lourdes María Contreras Martínez, María del Carmen Cano
págs. 182-184
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados