Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en el marco de la Agenda 2030 por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, comprenden «las esferas económica, social y ambiental», y vienen teniendo una inevitable incidencia en el ámbito jurídico, del que precisamente no pueden sustraerse ninguna de las esferas mencionadas.
Como prueba de ello, la presente obra centra su objeto de estudio en la respuesta del Derecho privado ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible, poniendo el foco de atención en diversos escenarios que le atañen a fin de ofrecer una panorámica global del asunto. Y, como podrá comprobar el lector al introducirse en sus páginas, los trabajos que componen esta obra son muestra de cómo los ODS tienen una importante presencia en materia de protección del menor y gestación subrogada, medidas de apoyo a personas con discapacidad, protección de las personas de avanzada edad, sustituciones hereditarias, derecho al honor ante la inclusión en ficheros de solvencia, responsabilidad civil, protección del nombre comercial, derecho a la vivienda, derecho de contratos y medio ambiente; brindándose algunas soluciones a los problemas que se advierten.
De la oscuridad a la esperanza: la energía como un derecho fundamental en la erradicación de la pobreza energética
Tutela dell'ambiente e responsabilità verso le generazioni future: spunti di riflessione sulla soggettività e sulla responsabilità civile
El papel de la mujer en la empresa familiar en España: Análisis y propuestas a la luz del Objetivo de Desarrollo Sostenible núm. 5
ODS 10, Derecho privado y discapacidad: de la jurisdicción voluntaria
L’obsolescenza programmata al bivio: un dialogo tra diritto privato e sviluppo sostenibile
ODS 11 El derecho a la vivienda: nuevas fórmulas de acceso en el derecho civil
ODS 16. Jurisdicción civil: derecho al honor e inclusión en ficheros de solvencia
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados