La atención médica moderna exige un profundo conocimiento y comprensión de las opciones anticonceptivas disponibles para los pacientes. En el Manual de Anticoncepción SAC 2024, ofrecemos a los profesionales de la salud una herramienta invaluable para abordar las necesidades de planificación familiar y salud reproductiva de manera precisa y actualizada. Este manual no solo proporciona una visión detallada de los métodos anticonceptivos convencionales, sino que también presenta las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la anticoncepción. Desde los enfoques hormonales hasta las opciones no hormonales y los dispositivos de larga duración, cada método se analiza minuciosamente en términos de eficacia, seguridad y consideraciones clínicas. Además de la información técnica sobre anticoncepción, este manual aborda aspectos cruciales de la consejería anticonceptiva, la atención centrada en el paciente y la gestión de efectos secundarios. Con un enfoque interdisciplinario, estamos comprometidos a capacitar a los profesionales de la salud para brindar una atención compasiva, basada en la evidencia y centrada en las necesidades individuales de cada paciente.
págs. 19-30
Anticoncepción en el Ecuador. Aspectos epidemiológicos
Ruth Elizabeth Jimbo Sotomayor, Felipe Gonzalo Moreno-Piedrahita Hernández, Xavier Geovanni Sánchez Chóez
págs. 31-44
págs. 45-54
págs. 55-62
Clasificación de los métodos anticonceptivos
Lorena Elizabeth Lomas Guim, Diana Alexandra Sánchez Valarezo, Wilfrido León Valdiviezo, Mónica Alexandra García García
págs. 63-80
Esterilización tubárica (ligadura de trompas uterinas)
Wilfrido León Valdiviezo, Juan Eduardo Guzmán Garcés, Marco Antonio del Pozo Orozco
págs. 83-94
págs. 95-106
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
Janet Isabel Cherres Pacheco, Carlos Darwin Díaz Calva, Ximena del Rocío Gaibor Vinueza
págs. 107-116
págs. 117-126
Dispositivo intrauterino de cobre
Octavio Alfonso Miranda Ruíz, Pablo Gabriel Dávila Mora, Wilfrido León Valdiviezo
págs. 127-138
Anticonceptivos combinados orales
Enrique Fernando Noboa Flores, Santiago Xavier Guzmán Sáenz, Gabriela Margarita Noboa Salgado
págs. 141-154
págs. 155-170
págs. 171-178
págs. 179-190
págs. 191-199
págs. 201-208
Anticonceptivo inyectable de solo progestina
Mónica Alexandra García García, Andrea de Lourdes Saavedra Capelo
págs. 209-218
págs. 219-228
págs. 229-240
págs. 241-255
págs. 257-278
Asesoría en anticoncepción en la adolescencia
Karla Alexandra Andrade Ruiz, José Hernán Masache Paredes, Gabriela Mishel Peñaherrera Cepeda
págs. 279-288
Uso de anticonceptivos en la adolescencia
Karla Alexandra Andrade Ruiz, José Hernán Masache Paredes, Gabriela Mishel Peñaherrera Cepeda
págs. 289-300
págs. 301-318
págs. 319-330
págs. 331-340
págs. 341-350
págs. 351-358
págs. 359-370
págs. 371-378
págs. 379-392
págs. 393-400
págs. 401-412
págs. 413-420
págs. 421-430
Uso de anticonceptivos en endometriosis
Fernando Bolívar Hernández Guijarro, Iván Patricio Jácome Artieda, Alberto Joaquín López Mayorga
págs. 431-440
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados