La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, un conjunto de estudios novedosos relacionados con el origen y desarrollo del movimiento humanista, especialmente en el contexto de los reinos peninsulares. Ofrece un panorama significativo de algunas de sus expresiones culturales, científicas, artísticas, religiosas y literarias, así como un análisis del alcance y relevancia de cada una de ellas.
Las diferentes aportaciones se articulan en tres bloques: “Humanismo en la Península Ibérica: siglos XV-XVII”, “Tradición clásica y Humanismo en Erasmo: textos, traducciones e influencias” y “El entorno artístico y cultural en Hispania en los siglos XV y XVI: contextos y lecturas”.
Formas del humanismo en la península ibérica (siglo XV). Humanismo escolástico y letradura: en torno a Alfonso de Cartagena
págs. 27-66
págs. 67-86
págs. 87-100
págs. 101-113
págs. 115-129
Humanismo en la obra de Luis Lobera de Ávila: la búsqueda del prohombre del siglo XVI a través de la actividad física
págs. 131-146
The anonymous Diálogo de doctrina christiana (1529): a thousand authors and (perhaps) one purpose
págs. 147-171
Mariana, poeta: la poesía latina del padre jesuita Juan de Mariana
págs. 173-195
Luciano y el Humanismo español: las traducciones castellanas
págs. 197-210
Leucipa y Cariclea en España: las traducciones de la novela griega en el Siglo de Oro
págs. 211-222
págs. 223-233
Historiografía egiptológica turca en España: los Anales de Egipto de Salih Gelil, traducidos por Vicente Bratuti
págs. 235-247
págs. 251-284
Erasmo en la Biblioteca Nacional de España: una aproximación a partir de Bibliotheca Erasmiana Hispanica
págs. 285-301
págs. 303-315
El humanista Juan Maldonado (1485–1554) y Erasmo: amistad, influencia y distanciamiento
págs. 317-339
La Dulcoratio amarulentiarum Erasmicae responsionis (1530) de fray Luis de Carvajal: aspectos temáticos y formales
págs. 341-355
págs. 357-378
págs. 379-393
págs. 397-426
págs. 427-443
San Esteban de Salamanca: imágenes para la reforma observante
págs. 445-462
La bibliofilia y el humanismo en Diego de Anaya: o los riesgos de la imaginación historiográfica
págs. 463-478
págs. 479-494
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados