La Revista de Educación y Derecho simboliza la primera Revista en lengua castellana de su género (sin perjuicio de admitirse el uso de otras lenguas). Su origen trae causa del hueco de mercado de soportes científicos de tal naturaleza. Verá la luz con una periodicidad semestral completándose con la edición de números extraordinarios no sujetos a periodicidad fija. Se concibe como un medio de producción y difusión científica de trabajos de carácter técnico, estudios e investigaciones; experiencias docentes, etc., de ámbito nacional y de Derecho Comparado (en soporte digital), abierta a un espectro heterogéneo de sectores: universitario preferentemente (profesorado de distintas disciplinas y Ciencias); profesionales de la abogacía y procuradores; Notaría y Registro; Judicatura; cuerpos de las distintas Administraciones Públicas como la Abogacía del Estado y tantos otros; Instituciones Europeas y, en general, el mundo de la Educación. Su estructura se ajusta de forma constante a los cinco apartados siguientes: Presentación; Sección monográfica; Estudios, investigaciones e informes; Experiencias docentes y Recensiones. Revista de Educación y Derecho nace con las exigencias requeridas para gozar de reconocida cualificación según los estándares y criterios de calidad previstos para que las Revistas Científicas sean indexadas en las principales Bases de Datos nacionales e internacionales.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados