Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Assessing the impacts of human activities on the fïsh assemblages from the Ebro Delta coastal lagoons: towards a sustainable management model

Sílvia Rodríguez Climent

  • El Delta del Ebro representa el área húmeda más importante de Cataluña, la segunda área más importante de España (después del Parque Nacional de Doñana) y una de las zonas estuarinas más importantes de Europa. Aunque su colonización humana es reciente, está considerada como una zona fuertemente impactada. El objetivo general de la presente tesis doctoral fue evaluar los efectos de dos de las principales actividades humanas desarrolladas en las lagunas costeras del Delta del Ebro: la pesca artesanal y la gestión del agua. Además, este estudio ha permitido investigar la actual condición de la comunidad piscícola (tanto a nivel de composición cómo de estructura), desconocida durante las últimas tres décadas. Se subdividió el objetivo general en los siguientes objetivos específicos: (i) estudiar la selectividad de malla de las redes agalladeras y su posible aplicación cómo herramienta de gestión para una pesca más sustentable en combinación con estudios de madurez sexual; (ii) construir un modelo trófico para evaluar el impacto global de la pesca artesanal en el ecosistema y (iii) analizar el impacto de la gestión del agua derivada del cultivo del arroz realizado en la zona. El conjunto de resultados obtenidos en la presente tesis doctoral indican que: (i) la gestión actual de las pesquerías artesanales para la espécie vulnerable Atherina boyeri parece ser inadequada. El enfoque de combinar estudios de selectividad de redes con estudios de madurez sexual fue de utilidad para establecer nuevas medidas de gestión para la espécie; (ii) la disminución gradual del esfuerzo pesquero sería la mejor estrategía de gestión, asegurando de esta manera la sustentabilidad de la pesca y la conservación de las lagunas costeras del Delta del Ebro; y (iii) la actual gestión del agua llevada a cabo en las lagunas costeras ha causados la inversión del ciclo hidrológico, ha augmentado la presencia de espécies de agua dulce (mayoritariamente espécies introducidas) y ha alterado la composición de la comunidad piscícola.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus