Las células de la glía envolvente olfatoria (OECs) surgen hace algunos años como una estrategia prometedora para reparar la médula espinal lesionada. Sin embargo, diversas moléculas inhibitorias están presentes durante largo tiempo en la médula espinal lesionada que son capaces de inhibir tanto la migración de las OECs como la regeneración axonal. Dos de estas familias de moléculas, los condroitín sulfato proteoglicanos (CSPGs) y las moléculas inhibitorias de la mielina (MAIs) son capaces de desencadenar respuestas inhibitorias redundantes en los axones. Evidencia cada vez mayor sugiere que la migración de las OECS es inhibida por la mielina. Aquí nosotros analizamos las propiedades inhibitorias de la mielina y el CSPG en la migración de las OECs. Además, con tal de evitar el efecto inhibitorio de las MAIs se ha generado una línea estable de OECs capaces de sobreexpresar el ectodominio de Nogo Receptor (NgR). Los resultados indican que las células manipuladas genéticamente son capaces de migrar distancias más largas que las células no modificadas sobre los sustratos mielina y proteína mielinica oligodendrocítica (OMgp). Además, las células que expresan el ectodominio NgR también migran distancias más largas en la médula espinal lesionada.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados