Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El pensamiento estético de David Hume

Alfonso Guedes José

  • DAVID HUME HA SIDO TRADICIONALMENTE CONSIDERADO COMO EL EXPONENTE MAXIMO DE LA FILOSOFIA EMPIRISTA Y EL QUE HA LLEVADO EL ESCEPTICISMO FILOSOFICO HASTA SUS ULTIMAS CONSECUENCIAS. LA CRITICA MAS RECIENTE HA SUBRAYADO MAS BIEN LA PREOCUPACION HUMEANA DE FUNDAMENTACION DE LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL ESTATUTO DE LA MORAL Y DE LA ESTETICA, SUBRAYANDO EL CARACTER ESENCIALMENTE SOCIAL DE SUS PLANTEAMIENTOS. SE HA CONSIDERADO ASI EN ESTA TESIS QUE EL PENSAMIENTO HUMEANO SOBRE LAS CUESTIONES ESTETICAS ADQUIERE SU SIGNIFICADO MAS PLENO CUANDO SE CONSIDERA A LA LUZ DEL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL BRITANICO DEL SETECIENTOS. EN ESTA LINEA SE ANALIZAN, ENTRE OTROS FACTORES, LA IMPORTANCIA DEL SURGIMIENTO DE UN PUBLICO CONSUMIDOR DE ARTE Y LAS CONSECUENCIAS QUE ESTE FENOMENO HA TENIDO EN LA SENSIBILIDAD Y EN LA REFLEXION SOBRE LA NATURALEZA DE LA CONTEMPLACION ESTETICA Y DEL ESTATUTO DE LA CRITICA; ASIMISMO SE ABORDA LA RELEVANCIA OTORGADA EN ESTE PERIODO DE LA HISTORIA SOCIAL BRITANICA A LA FIGURA DEL "GENTLEMAN" COMO PROTOTIPO DEL HOMBRE ILUSTRADO. EN ESTE CONTEXTO SE EXPONE Y ANALIZA EL PLANTEAMIENTO HUMEANO DE LA CREACION Y RECEPCION ARTISTICA Y SUS RELACIONES CON LOS PRESUPUESTOS DE SU DOCTRINA FILOSOFICA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus