Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilidad clínica del Índice Biespectral (BIS) para la detección de isquemia cerebral durante endarterectomía carotídea

María José Estruch Pérez

  • La monitorización intraoperatoria de isquemia cerebral para la inserción de un shunt durante la cirugía de carótida es controvertida. El índice Biespectral (BIS) derivado del EEG puede resultar útil en el diagnóstico de isquemia cerebral intraoperatoria como han sugerido diversas publicaciones de casos clínicos. Los objetivos fueron 1) investigar los cambios del BIS en pacientes que presentaron déficits neurológicos y sin déficits neurológicos durante la cirugía carotídea bajo anestesia regional. 2) Evaluar la sensibilidad y especificidad de los cambios del BIS durante el clampaje carotídeo en relación a los pacientes con shunt en la endarterectomía carotídea en pacientes despiertos. 3) Identificar los factores de riesgo asociados al inserción de un shunt. Los resultados sugieren que existe una relación entre los descensos de los valores del BIS y la aparición de déficits neurológicos durante la cirugía de carótida en pacientes sometidos a anestesia locorregional. Al comparar el monitor BIS directamente con el "gold" estándar de monitorización de isquemia que es la valoración neurológica del paciente despierto, pensamos que el BIS puede ser de gran utilidad como monitor de isquemia cerebral bajo anestesia general. También muestran que la monitorización BIS durante la inserción del shunt y en el clampaje se correlaciona bien con la isquemia cerebral en pacientes sometidos a endarterectomía carotídea con el paciente despierto. Un descenso relativo del 14% respecto del valor basal en los valores del BIS tras el clampaje de carótida tiene un alto valor predictivo negativo, pero un bajo valor predictivo positivo. No podemos identificar un umbral para los valores de BIS que puedan utilizarse solamente para la predicción de la necesidad de inserción de shunt. Los hallazgos también sugieren que los pacientes que asocian estenosis contralateral mayor o igual del 50% y síntomas previos de ACV presentan un mayor riesgo de shunt durante la cirugía de carótida que aquellos que tienen estos factores de riesgo por separado. Por tanto, la combinación de estenosis contralateral mayor o igual del 50% y síntomas previos de ACV es sinérgica y refuerza el riesgo de utilización de shunt.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus