Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gestión integrada de los recursos hídricos de la unidad hidrogeológica mancha oriental mediante la utilizacion de redes bayesianas

  • Autores: Alfonso Domínguez Padilla
  • Directores de la Tesis: Francisco José Martín de Santa Olalla Mañas (dir. tes.), José Fernando Ortega Álvarez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José María Tarjuelo Martín-Benito (presid.), Pedro Antonio Carrión Pérez (secret.), Antonio Brasa Ramos (voc.), Teodoro Estrela Monreal (voc.), John Bromley (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La utilización de agua subterránea para abastecer grandes superficies de regadío ha permitido el desarrollo agrícola de un gran número de países durante las últimas décadas. En consecuencia, la renta agraria de los agricultores de la zona se ha visto incrementada favoreciendo la permanencia de la población en el medio rural. El uso incontrolado de aguas subterráneas para riego ha provocado, en algunos casos, la sobreexplotación de los sistemas, provocando graves daños sociales, económicos y medioambientales.

      La Unidad Hidrogeológica Mancha Oriental (UHMO), emplazada en el sureste de la Península Ibérica, se encuentra en riesgo de sobreexplotación. El volumen de extracciones del Acuífero para usos agrarios es superior a la recarga y, por lo tanto, se trata de una situación insostenible.

      Esta Tesis doctoral muestra el trabajo efectuado para desarrollar un modelo de gestión que ayude a los responsables de la gestión en la toma de decisiones dirigidas a lograr la sostenibilidad de la UHMO.

      Los objetivos de la Tesis han sido la construcción de un modelo de gestión basado en las redes bayesianas, lograr la participación de los principales expertos y usuarios en las fases de diseño y validación de la herramienta, y determinar una serie de soluciones a la situación actual con el fin de alcanzar la sostenibilidad de la Unidad, especialmente del Acuífero Mancha Oriental.

      El modelo muestra claramente como en la actualidad la explotación del Acuífero es insostenible, ofreciendo diferentes soluciones para invertir la situación.

      Entre éstas, la sustitución de bombeos por aguas superficiales es la que ofrece mayores ventajas. Por otro lado, mejorar la eficiencia global de los sistemas de riego y mantener los actuales niveles de vigilancia en el cumplimiento de los planes de explotación, son dos actuaciones que, combinadas con la anterior, pueden ayudar a alcanzar la sostenibilidad del Acuífero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno