Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis dinámico de la estructura económico-financiera y de la eficiencia de las almazaras cooperativas en la provincia de Jaén durante el periodo 1975-1993

  • Autores: Eloy Damas Rico
  • Directores de la Tesis: Julio Berbel Vecino (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Cañas Madueño (presid.), Pablo Lara Vélez (secret.), Joaquín Domingo Sanz (voc.), Antonio Martín Mesa (voc.), Antonio Casimiro Herruzo Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente tesis analiza de una manera dinámica la estructura económico-financiera, así como la eficacia de las almazaras cooperativas en la provincia de Jaén en el periodo comprendido entre el año 1975 y el 1993. Intenta explicar las estrategias de gestión llevadas a cabo por dichas cooperativas en el periodo anteriormente considerado. La investigación se articula de la siguiente manera. Una primera parte, compuesta por los primeros capítulos en la que se intenta situar al lector en el adecuado contexto situacional caracterizando muy someramente tanto al sector olivarero español como el correspondiente sector almazarero. Haciendo, en ambos casos, especial hincapié en las especificidades de la comunidad autónoma de Andalucía y más en concreto de la provincia de Jaén (capítulos 2 y 3). En el capítulo 4 se efectúan algunas reflexiones técnicas sobre aspectos organizativos y económicos de las sociedades cooperativas. Una segunda parte en la que se realiza la caracterización del universo poblacional objeto de la investigación (capitulo 5), al que se le aplicara técnicas discriminantes tipo "clúster" con el fin de realizar una taxonomía estructural de las cooperativas objeto de estudio (capitulo 6), con el fin de poder realizar una caracterización dinámica de la estructura económico-financiera de las mismas mediante un detallado análisis de ratios económico-financieros aplicados a los "clúster" previamente establecidos. Una tercera y última parte, en la que se aborda la medición de la eficiencia relativa de dichas almazaras recurriendo a enfoques no paramétricos de envolvimiento de datos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno