Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inestabilidad de Rayleigh-Taylor en sólidos acelerados

  • Autores: María del Carmen Serna Moreno
  • Directores de la Tesis: Juan José López Cela (dir. tes.), Antonio Roberto Piriz (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Alarcón Álvarez (presid.), Francisco Javier Montáns Leal (secret.), N. A. Tahir (voc.), Juan José Benito (voc.), Juan Gustavo Wouchuk Schmidt (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se realizan simulaciones mediante el Método de los Elementos Finitos para el estudio de la inestabilidad lineal de Rayleigh-Taylor (RT) en la superficie de sólidos acelerados.

      A día de hoy no existe un modelo analítico que resuelva el problema completo de RT en sólidos, aunque existen soluciones parciales para sólidos perfectamente elásticos dadas por Plohr y Sharp (1998), limitado a números de Atwood igual a uno, y Terrones (2005), limitado a la etapa asintótica en medios semi-infinitos. El conocimiento adquirido mediante la realización de las simulaciones ha contribuído al desarrollo de los modelos analíticos presentados en Piriz et al. (2005), para medios semi-infinitos y en Piriz et al. (2006), para sólidos de pequeño espesor, en el que se está trabajando en la actualidad. Aunque aproximados, estos dos últimos modelos describen la evolución completa de la inestabilidad (etapas transitoria y asintótica) sin restricción en el número de Atwood. A su vez, estos modelos analíticos resultan esenciales como guía para realizar las simulaciones y la posterior interpretación física de sus resultados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno