Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del modelo experimental animal de rata wistar para el estudio preclínico de antieméticos

  • Autores: Isidoro C. Barneto
  • Directores de la Tesis: Enrique Aranda Aguilar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Sánchez Guijo (presid.), Eduardo Collantes Estévez (secret.), María Adela Sánchez García (voc.), Anselmo Villar Grimalt (voc.), José Andrés Moreno Nogueira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En el estudio de la emesis inducida por quimioterapia desempeña un papel importante el empleo de modelos animales que permitan conocer aspectos neurofisiológicos, así como realizar estudios preclínicos de fármacos con actividad antiemética. La mayoría de los estudios se han realizado en animales que vomitan. Los roedores responden a la administración de fármacos quimioterápicos con una distensión gástrica. En el modelo de rata wistar se ha demostrado que el cisplatino administrado intraperitonealmente produce una distensión gástrica estadísticamente significativa. El trabajo se planteó con un triple objetivo: 1) determinar el efecto de una dosis de cisplatino intraperitoneal (i.P.) de 6 mg/kg sobre la distensión gástrica de la rata wistar española a las 24 horas de la administración. 2) valorar el efecto de fármacos con actividad antiemética sobre esta distensión gástrica inducida por cisplatino: metoclopramida (7 mg/kg/ i.P. X 2 dosis); pancópride (0,2 mg/kg/ i.P. X 2 dosis); ondansetron (1 mg/kg/ i.P. X 2 dosis). 3) valorar el efecto de la adición de dexametasona (0,3 mg/kg/i.P.) a los diferentes antieméticos. El cisplatino produce una distensión gástrica estadísticamente significativa a las 24 horas, en el estómago de la rata wistar española, con respecto al control de suero fisiológico. Los tres fármacos antieméticos producen una disminución de la distensión gástrica, con respecto al grupo de ratas que recibió cisplatino. Existen diferencias estadísticas entre cisplatino y pancópride y entre cisplatino y ondansetron. De los tres fármacos, el ondansetron presento mayor capacidad para antagonizar la distensión gástrica inducida por cisplatino, con diferencias estadísticas con respecto a la metoclopramida. La adición de dexametasona a los tres fármacos antieméticos probados no aumento la eficacia de los mismos. Se considera que el modelo animal de rata wistar es útil para el estudio del fenómeno de la emesis induc


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno