Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Descripción y evolución de la estimación del tamaño corporal, actitud y comportamiento en una muestra de pacientes con trastorno del comportamiento alimentario

  • Autores: M. Celia Novo Teijeiro
  • Directores de la Tesis: Felipe Casanueva Freijó (dir. tes.), Olga Díaz Fernández (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Diéguez González (presid.), Fernando Lino Vázquez Fernández (secret.), Ángela Peñalva Maqueda (voc.), Alfonso Leal Cerro (voc.), Fernando Cordido Carballido (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Estudio sobre el trastorno de la imagen corporal , así como las actitudes, compmortamientos y otras variables que pueden influir en el trastorno de la imagen corporal en pacientes ocn trastornos de la alimentación:anorexia, bulimia y Tcane.

      La muestra estudiada está formado por 138 pacientes mujeres que acuden por primera vez a la Unidad de Transtornos del Comportamientos Alimentario del Hospital Provincial de Conxo de Santiago de Compostela.Se realizan controles de seguimientos a los seis y doce meses.

      En el estudio interesa evaluar la estimación del tamaño corporal , conocer la precisión perceptiva de las pacientes , la distorsión de la estimación corporal e insatisfación corporal;así como las relaciones entre las actitudes ,comprotamientos y distorsión de la estimación e insatisfación corporal alo largo de doce meses.También interesa evaluar la s variables emocionales que pueden estar relacionala con la imagen corporal:atutoestima,ansiedad y depresión.Hemos utilizado como instrumento pruebas psicométricas e índices de discrepancia a través de la prueba de dibujos (Thompson 1995)y fotos que hemos elaborado para esta investigación.Estos índices de discrepancia se han calculado con el índice de masa corporal(IMC).

      Los resultados que hemos obtenido reflejan que las pacientes no presentan alteración de la percepción, pero siguen distorsionando su tamaño a lo largo del tiempo.Las pruebas psicométricas BSQ y EDI indican que las bulímicas son las que inicialmente presentan mayor insatisfación , mejorando a los doce meses.En cambio las pruebas de discrepancia indican que a lo largo del tiempo siguen presentando insatisfacción corporal.Actitudes y compotamientos mejoran significativamente en el seguimiento a los seis y doce meses.Se asocia insatisfacción con actitudes y comportamientos .Se asocia comorbilidad con trastornos del comportamiento alimenterio,con insatisfacción corpotal y con distorsión .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno