Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bases inmunogenéticas de la susceptibilidad a la artritis reumatoidea

Isabel Moreno Gallego

  • Hemos estudiado 92 pacientes diagnosticados de artritis reumatoide seropositiva (ar). Las frecuencias de los antígenos hla de clase ii de los pacientes se han comparado con los de 200 controles sanos tomados al azar, ambos procedentes de Sevilla. Las diferencias encontradas entre ambos grupos fueron calculadas mediante análisis de chi-cuadrado. Los riesgos relativos fueron estimados según el método de Woolf.

    Una frecuencia elevada con significación estadística de la especificidad dr4 se ha visto en los pacientes con ar.

    La presencia de drw10 esta mas estrechamente correlacionada con la susceptibilidad a la enfermedad, como lo demuestra un rr de 5-5. Las frecuencias de los antígenos dqw1 y dqw3 también se han encontrado aumentadas, alcanzando significación estadística dqw3.

    Hallamos una disminución significativa de las frecuencias de dr7 y dqw2 en los pacientes con rr de 0.4 y 0.5, respectivamente.

    Utilizando el modelo jerárquico logarítmico lineal, no encontramos asociación estadísticamente significativa entre los antígenos hla (dr1, dr4, dr7, drw10 y dqw2) y el resto de parámetros estudiados: Títulos elevados de factor reumatoide, nódulos reumatoides, estadio radiológico de steinbrocker, reacciones toxicas a fármacos y necesidad de cirugía. Los títulos positivos de ana los encontramos asociados al dr7. Coincidimos con la literatura al encontrar una asociación significativa entre la especificidad dr4 y el síndrome de sjogren secundario a la artritis reumatoidea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus