INTRODUCCIÓN El estudio de los factores que favorecen el inicio y escalada en el uso de drogas constituye una base racional y científica imprescindible para el diseño y evaluación de actuaciones educativas y preventivas en el consumo de drogas.
OBJETIVOS El objetivo general es estudiar la asociación entre el uso de drogas en adolescentes y adultos jóvenes de ambos sexos y diferentes grupos de edad y características sociodemográficas, comunitarias, familiares, escolares, de los amigos e individuales que favorecen ese uso (factores de riesgo) o que protegen frente a él (factores de protección). Los objetivos específicos son:
A,- Actualizar los conocimientos sobre los factores de riesgo y factores de protección en el uso de drogas, a través de una revisión de la literatura científica.
B,- Proponer un método para evaluar los principales factores de riesgo y protección en el uso de drogas.
C,- Poner a prueba la capacidad de este método para evaluar estos factores de riesgo y factores de protección principales y para predecir el uso de drogas.
MATERIAL Y MÉTODO Se recoge información, mediante distintas escalas, sobre los principales factores de riesgo y factores de protección en el uso de drogas, con el siguiente procedimiento:
* DISEÑO Estudio con muestreo aleatorio y estratificado por áreas de población.
* MUESTRA Hasta un total de 1659 adolescentes y adultos jóvenes de ambos sexos y edades comprendidas entre 14 y 25 años, con domicilio en 9 localidades de Comarca del Salnés, en la provincia de Pontevedra.
* VARIABLES E INSTRUMENTOS DEL ESTUDIO Se aplicó un cuestionario para recoger información, mediante distintas escalas, sobre los principales factores de riesgo y protección en el consumo de drogas, relativos a características: sociodemográficas, familiares, de la comunidad, desempeño y adaptación escolar y educativa, social (pares, amigos, redes sociales),
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados