Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instruir els fidels: les filacteries en la pintura del romanic catala

  • Autores: Josep M. Calatayud Pla
  • Directores de la Tesis: Tatiana Sentamans (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Miguel Hernández de Elche ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Natividad Navalón Blesa (presid.), María José Zanón (secret.), Bibiana Soledad Sánchez Arenas (voc.), Vicente Barón Linares (voc.), Susana Guerrero Sempere (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RediUMH
  • Resumen
    • La tradición del arte visual de occidente hasta el siglo XIX, responde a temas reproducidos a partir de textos.

      Los artistas desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna principalmente han utilizado unos mismos modelos que sucesivamente iban copiando y para la comprensión de estos, se han incluido inscricciones o filacterias que han ayudado a clarificar que escenas o personajes representaban.

      Los historiadores del arte siempre se han interesado por las inscripciones por el hecho de que han ayudado a describir o identificar la escena representada, pero nunca han ido más allà de su significado ni transcendencia, de por que estaban y que función tenian.

      La intención de esta tesis es averiguar como, por qué y que intención tenian estas inscripciones.

      La tesis, que consta de un corpus de unas 60 fichas de pinturas románicas catalanas donde aparecen inscripciones, intenta explicar la función de estas inscripciones en la pintura romànica catalana, con que intención se hacían, quienes las realizaban, que era lo que se pretendía, a qué espectadores iban destinadas y que canales de comunicación eran utilizados durante el período de la pintura románica catalana entre los siglos XI y XIII.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno