Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto y efectividad de la vacunación infantil con la vacuna neumocócica conjugada 13-valente en Navarra

  • Autores: Marcela Guevara Eslava
  • Directores de la Tesis: Jesús Castilla Catalán (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pública de Navarra ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pere Godoy (presid.), Aurelio Barricarte Gurrea (secret.), Carmen Ezpeleta (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La vacuna neumocócica conjugada 7 valente (VNC7) comenzó a estar disponibles en España en 2001, la 10-valente (VNC10) en 2009 y la 13-valente (VNC13) en 2010. En Navarra, sin estar incluidas en el calendario oficial de vacunaciones, se ha extendido su uso en los niños. Los objetivos de este estudio han sido evaluar el impacto de la vacunación infantil con la VNC13 sobre la epidemiología de la enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en la población de Navarra de todas las edades, teniendo en cuenta los cambios previamente ocurridos tras la introducción de la VNC7; y evaluar los efectos directo, indirecto y total de la VNC13 en la incidencia de ENI en los niños menores de 5 años. La incidencia de ENI ha descendido notablemente en niños y moderadamente en adultos tras la sustitución de la VNC7 por la VNC13. La VNC13 es muy efectiva para prevenir ENI por serotipos vacunales. Los resultados sugieren que el beneficio alcanzado es considerable y similar en niños vacunados y no vacunados debido al pronunciado efecto total e indirecto. Conviene seguir vigilando el incipiente aumento de serotipos no cubiertos por la vacuna. Esta tesis doctortal recibió una financiación parcial de SpIDnet (Assessing the impact of vaccination with the conjugate vaccines on the epidemiology of invasive pneumococcal disease in Europe), red financiada por el ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control). Proyecto ECDC/2012/038.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno