Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide

  • Autores: Alfonso Fernando Corrales Martinez
  • Directores de la Tesis: Francisco Javier Llorca Díaz (dir. tes.), José Antonio Parra Blanco (dir. tes.), Miguel Ángel González-Gay Mantecón (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Cantabria ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 146
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Trinidad Dierssen Sotos (presid.), Santos Castañeda Sanz (secret.), Carlos González Juanatey (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La estratificación del riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide no está bien establecida. Los índices utilizados habitualmente (SCORE y SCOREEULAR) sólo identifican a una pequeña proporción de pacientes con riesgo cardiovascular alto-muy alto real. Son necesarias nuevas herramientas para una mejor determinación del riesgo cardiovascular individual en pacientes con artritis reumatoide, como son la Ultrasonografía (US) Carotídea y la Tomografia Computada Multidetector (TCMD).

      El propósito general es mejorar la detección de pacientes con artritis reumatoide y riesgo cardiovascular alto/muy alto.

      Para ello, se mide y compara la validez de las distintas herramientas disponibles en la práctica clínica para determinar el riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide. Lasherramientas que se han analizado son el índice SCORE y su modificación sugerida por EULAR(SCOREEULAR), la determinación de CC-GIM y la detección de placas de ateroma medidos por US carotídea y la cuantificación de CACS mediante TCMD coronaria.

      Además determinamos el valor adicional que aportan las pruebas de imagen (US carotídea y TCMD) al SCOREy SCOREEULAR a la hora de predecir eventos cardiovasculares, estableciendo y comparando diferentes modelos predictivos de riesgo cardiovascular que asocien las diferentes técnicas de imagen (US carotídea y/o TCMD) al SCOREEULAR.

      En este contexto, intentamos mejorar la evaluación del riesgo cardiovascular del grupo de pacientes con artritis reumatoide y riesgo bajo por SCORE. Se intentan determinar las características clínicas o analíticas de los pacientes que se asocian a aterosclerosis subclínica (por US carotídea). Estos datos ayudarían a seleccionar a los pacientes de este grupo en los que la US estaría indicada en la práctica clínica.

      Finalmente establecemos un modelo predictivo del riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide, con la mayor sensibilidad y especificidad posible para detectar lospacientes con riesgo cardiovascular alto-muy alto, que sea factible (coste-efectivo) en la práctica clínica.

      Conclusiones : 1. El índice SCORE es una determinación fácil y útil en la detección de pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto en la artritis reumatoide, pero es poco sensible. Clasifica a la mayor parte de los pacientes como riesgo cardiovascular moderado.

      2. En la artritis reumatoide, no hay grandes diferencias en la sensibilidad para detectar pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto entre SCORE, SCOREEULAR, el grosor intima-media carotídea por ultrasonografía y la cuantificación del calcio arterial coronario mediante tomografía computarizada multidetector.

      3. La ultrasonografía carotídea es más sensible que la tomografía computarizada multidetector coronaria en la detección de ateroclerosis subclínica en pacientes con artritis reumatoide. La detección de placa por ultrasonografía carotídea es útil y muy sensible en la identificación de pacientes con riesgo cardiovascular muy alto en la artritis reumatoide. Su sensibilidad es muy superior a la del resto de parámetros analizados.

      4. La detección de placas por ultrasonografía carotídea es una técnica muy útil y de alta sensibilidad para la reestratificación del riesgo cardiovascular de pacientes con artritis reumatoide con riesgo cardiovascular moderado por SCOREEULAR. En cambio, la cuantificación de calcio arterial coronario por tomografía computarizada multidetector tiene sensibilidad moderada en los mismos pacientes.

      5. La identificación de placa mediante ultrasonografía carotídea en mujeres con riesgo cardiovascular bajo por SCORE presenta una sensibilidad baja para detectar pacientes con riesgo cardiovascular alto o muy alto. La edad mayor de 49,5 años y una concentración de colesterol total mayor de 5,4 mmol / l son predictores de la presencia de placa en mujeres con artritis reumatoide y riesgo cardiovascular bajo por SCORE y mejoran la sensibilidad de la ultrasonografía carotídea para la detección de pacientes con riesgo cardiovascular muy alto en este grupo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno