Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fronteras y zonas de contacto entre las escrituras coreográficas y poéticas; lenguajes del cuerpo a la palabra en la obra de Andrés Neuman

  • Autores: Aude Naef Alba Lucera
  • Directores de la Tesis: Sadi Lakhdari (dir. tes.), África Calvo Lluch (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Premat (presid.), África Calvo Lluch (secret.), Sadi Lakhdari (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TESEO  RIO 
  • Resumen
    • La puesta en diálogo de las escrituras poéticas y coreográficas permite cuestionar los fundamentos de la creación artística mediante un distanciamiento de la relación cotidiana del ser al mundo, y observar las interacciones entre el sujeto y el mundo que lo abraza. La mirada poética enfoca un perímetro del paisaje, tanto espacial como conceptual, y conduce a una pluralidad de lecturas. En la danza, la transformación de la sensación ordinaria del movimiento en un gesto cargado de intención, permite transmitir un significado y abrir una vía interpretativa.

      En su obra, el escritor-poeta Andrés Neuman interroga formal y temáticamente la noción de frontera y de simultaneidad de temporalidades y espacios. Considera lo eterno en lo efímero, a modo de diálogo con la poética del haiku y la danza, ambas comprendidas como escrituras instantáneas que no dejan más huellas de su emisión que el recuerdo inmaterial de su imagen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno