Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio y análisis para la elaboración de un modelo de certificado de calidad cinegética en España = Study and analysis for the development of a model of hunting quality certificate in Spain

  • Autores: Alejandro Chinchilla Rodríguez
  • Directores de la Tesis: José Vicente López Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Notario Gómez (presid.), Luis García Esteban (secret.), Luis Rodríguez Saiz (voc.), José Alberto Ituren i Oliver (voc.), Ricardo Zamora Díaz (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con esta tesis doctoral se pretende elaborar un modelo de Certificado de Calidad Cinegética independiente, de adhesión voluntaria y aplicable a todo tipo de espacios cinegéticos, de forma que posteriormente pueda convertirse en una metodología que sea empleada como instrumento válido de medición de la Calidad Cinegética y normalizada a través de una familia de Normas aprobadas por un organismo de normalización reconocido a nivel nacional o internacional. En primer lugar, se procedió a la realización de un riguroso y exhaustivo estudio de justificación siguiendo la metodología propuesta por la Norma UNE 66172:2003 IN, Directrices para la justificación y desarrollo de sistemas de gestión (equivalente a la Norma Internacional GUIA ISO/IEC 72:2001). A continuación, se procedió a la identificación y desarrollo de los parámetros de Ordenación Cinegética comunes a cualquier espacio cinegético en España y a la conceptualización de la Calidad Cinegética. Finalmente, se desarrolló un modelo estructurado en nueve Criterios y treinta y cuatro Indicadores de Calidad Cinegética, y un proyecto de familia de Normas para la Certificación de la Calidad Cinegética. ABSTRACT This doctoral thesis aims to produce a model of Hunting Quality Certificate independent, of voluntary adherence and applicable to all types of hunting areas, so that later it can become a methodology to be used as a valid instrument for measuring Hunting Quality and standardized through a family of standards approved by an organization of standardization recognized at a national or an international level. First, we proceeded to carry out a rigorous and comprehensive justification study following the methodology proposed by the UNE 66172: 2003 IN, Guidelines for the justification and development of management systems standards (equivalent to the International Standard GUIA ISO / IEC 72: 2001). Then, we proceeded to the identification and development of Hunting Management parameters common to any hunting area in Spain and the conceptualization of Hunting Quality. Finally, a model structured into nine Criteria and thirty-four Indicators of Hunting Quality and a draft of a family of standards for Hunting Quality Certification were developed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno