Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Encefalopaties espongiformes transmissibles: estudi dels canvis d¿expressió gènica a l¿encèfal i avaluació de mecanismes de control de l¿estrès oxidatiu en models murins transgènics

Raül Tortosa

  • En esta tesis doctoral se analiza y estudia, en un modelo murino transgénico, los cambios de expresión génica en el tejido nervioso utilizando la técnica de los microarrays. El objetivo principal de esta tesis doctoral era aportar información sobre la patogenia de este tipo de enfermedades en la fase nerviosa en los rumiantes. Se planteaba también obtener información adicional sobre esta enfermedad que pudiera ser de utilidad para otras especies animales y, en especial, para la especie humana.

    Hemos abordado este estudio desde un punto de vista multidisciplinar, de esta manera hemos combinado técnicas de transcriptómica con técnicas histológicas y de inmunohistoquímica. Los resultados obtenidos en todos los estudios han sido confrontados para intentar comprender un poco mejor los mecanismos patogénicos de esta enfermedad.

    Los resultados obtenidos aportan información novedosa al estudio de la patogenia de las enfermedades priónicas, en especial de la Encefalopatía Espongiforme Bovina. La gran cantidad de datos obtenidos inicialmente han proporcionado información adicional interesante sobre el efecto de los priones en el tejido nervioso. Parte de esta información, la relacionada con el estrés celular, ha sido utilizada para corroborar este estudio utilizando una metodología diferente, las técnicas de inmunohistoquímica sobre tejido animal. Así se han validado algunos de los resultados obtenidos en los arrays. Queda, por tanto, mucha información disponible para profundizar en posteriores estudios de investigación.

    Esta tesis doctoral ha generado, de momento, los tres artículos que la componen, todos ellos publicados en revistas especializadas de referencia internacional. En el primer trabajo se presentan los arrays con su metodología y los resultados obtenidos. En los otros dos estudios se profundiza en el estudio del estrés neuronal y glial debido al efecto de la infección por priones utilizando diferentes ¿cepas¿ priónicas sobre modelos murinos transgénicos. Estos trabajos aportan nueva información y resultados que permitirán entender mejor los mecanismos relacionados a la infección por priones y la respuesta celular del tejido nervioso ante este agente. En consecuencia, este incremento en el conocimiento de estas enfermedades, facilita la posible mejora de las técnicas de diagnóstico y, probablemente, abre puertas al estudio de herramientas terapéuticas.

    Además, los resultados presentados serán de interés, no sólo para las enfermedades priónicas, sino también para otras enfermedades caracterizadas por acumulación tisular de proteínas mal plegadas y de otras moléculas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus