Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de prevalencia del consumo de drogas en la poblacion escolarizada de las cuencas alta y media del río Almanzora (Almería) y de sus factores de riesgo

  • Autores: Andrés del Aguila López
  • Directores de la Tesis: Pablo Lardelli Claret (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Gálvez Vargas (presid.), María Teresa Miranda León (secret.), Joaquín Fernández-Crehuet Navajas (voc.), José Francisco Guillén Solvas (voc.), Manuel Carnero Varo (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Objetivos: valorar los patrones de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en la poblacion escolarizada del area; estudiar el entorno social y las motivaciones aducidas para el consumo en ellos; identificar los factores demograficos y socioeconomicos asociados al consumo. Metodologia: encuesta (68 items) administrada a una muestra (1.134 alumnos de egb, bup, cou y fp) de la poblacion diana (4546 alumnos), sobre patrones de consumo, caracteristicas del encuestado y su familia, etc.. Resultados y conclusiones: la droga mas frecuentemente consumida es el alcohol ( 50% de los encuestados); seguida a mucha distancia por el tabaco (22,8%) y otras drogas (hashish=7,32%, tranquilizantes, etc.) la frecuencia de policonsumo es elevada ( 30%). La frecuencia de consumo aumenta con la edad, para cualquier sustancia. El entorno social representado por los amigos es determinante para el inicio en el consumo los factores familiares (padres separados o viudos, madre que trabaja fuera del hogar, etc.) son favorecedores para el consumo de otras drogas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno