Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Valoración del estado nutricional en pacientes ingresados en los hospitales públicos del norte de Galicia

Elisa Lourdes Martínez-Puga y López

  • La desnutrición en los hospitales se establece en torno al 45-65% de los pacientes ingresados y supone un problema añadido para el paciente que la sufre y todo su entorno.

    El primer punto de ataque es actuar para prevenirla, analizando un cribado nutricional primero, y una valoración del estado nutricional después; si bien, no existe consenso sobre cuales son los mejores método para cada uno de los procesos. Con este trabajo los objetivos propuestos han sido:

    1,- Conocer la prevalencia de malnutrición entre la población de pacientes ingresados en los hospitales públicos del norte de la Galicia.

    2,- Conocer los tipos y grados de malnutrición predominantes en esa población.

    3,- Conocer los principales factores de riesgo asociados a la presencia de malnutrición hospitalaria en nuestro medio y su relación con la patología de base.

    4,- Estimar la validez de los métodos de cribado para la malnutrición a través de su correlación con los métodos de diagnóstico nutricional, con el fin de seleccionar los de mayor sensibilidad y especificidad para nuestro medio.

    5,- Proponer métodos fiables y factibles para el cribado, diagnóstico y control de la desnutrición hospitalaria en Galicia.

    La metodología del trabajo ha sido el estudio de una muestra aleatoria de los pacientes adultos que un día determinado (+-2) estaban ingresados en los hospitales públicos de las públicos de las provincias del Norte de esta Comunidad.

    Se evaluaron parámetros antorpométricos y bioquímicos, así como datos de su ingesta y capacidad física en los últimos 3 y 5 días.

    Como resultado, han sido estudiados 190 pacientes de áreas médicas y quirúrgicas.

    La tercera parte ya había perdido peso y la mitad de ellos no hacían una dieta completa. Encontramos un significativo deterioro de la capacidad funcional (58,3%). Aplicando los METODOS DE CRIBADO para el riesgo de desnutrición encontramos diferentes cifras: Cardona -48,9%, Elmore-20


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus