Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la morfología de los premolares inferiores y del foramen mentale: resultados sobre población prehistórica, medieval y actual

  • Autores: M. Gabriela Pereira de Carvalho
  • Directores de la Tesis: Arturo Baca García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Milton Núñez Garcés (presid.), Elena Sánchez Fernández (secret.), Sylvia Alejandra Jiménez Brobeil (voc.), Carmen María Ferrer Luque (voc.), Encarnación González Rodríguez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • En resumen, la presente investigacion se realizo, en una muestra de prehistoricos, medievales y actuales de una edad adulta, procedentes del laboratorio de antropologia de la facultad de medicina de la universidad de granada, con los siguientes objetivos: - estudiar las peculiaridades anatomicas de las raices y conductos radiculares de los premolares inferiores, (numero, punto de bifurcacion, orientacion apical).- analizar la forma y tamaño de los premolares inferiores, y de la mandibula. - averiguar la presencia, numero, y localizacion del foramen mentale. - distinguir posible dimorfismo sexual.- determinar eventual diferencia morfologica entre dientes contralaterales de un mismo individuo.- diseñar una tecnica radiografica periapical util para el clinico y de aplicacion en la investigacion.El estudio comparativo se ha hecho a varios niveles y con ayuda de distintos metodos estadisticos. Se aplico la estadistica descriptiva y posteriormente la estadistica analitica. De modo general, a la vista de los resultados obtenidos podriamos sugerir que los tres grupos estan muy proximos entre si. Los medievales tienen rasgos morfologicos intermedios a los rasgos de los actuales y prehistoricos. Quiza existan factores que los aproximen al grupo de los actuales, mientras que otros factores los acercan al grupo de los prehistoricos. Quede reflejado que los cambios morfologicos producidos en los ultimos 1.000 años han influido mucho mas sobre la morfologia dentofacial que los posibles cambios evolutivos del hombre en los ultimos 50.000 años.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno