Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vientos estelares en estrellas o

  • Autores: Guillermo Bernabéu Pastor
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Talavera Iniesta (presid.), Miquel Portilla (secret.), José María Ibáñez (voc.), Alvaro Giménez Cañete (voc.), Víctor Emilio Reglero Velasco (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • HEMOS ESTUDIADO EL VIENTO ESTELAR SOBRE UN CONJUNTO DE 110 ESTRELLAS O CUBRIENDO EL RANGO ESPECTRAL ENTRE O3 Y BO, Y PASANDO POR TODAS LAS CLASES DE LUMINOSIDAD, LA MOTIVACION DEL TRABAJO ES LA DE CONTRIBUIR A UNA COMPRENSION DEL FENOMENO A PARTIR DE LA DETERMINACION DE LA VELOCIDAD DEL VIENTO. NOS HEMOS CENTRADO EN LAS ESTRELLAS O PORQUE EN ESTOS OBJETOS LA PERDIDA DE MASA ES CONSIDERABLE -ENTRE 10 - Y ESTE FLUJO DE MATERIA SE PUEDE DETECTAR PARTIENDO DEL ESTUDIO DE LOS PERFILES DE LAS LINEAS DE RESONANCIA ULTRAVIOLETA (PERFILES P CYGNI). EN ESTE TRABAJO HEMOS UTILIZADO DATOS IUE PARA EL ESTUDIO DE LAS LINEAS DEL SI IV (1398-1403) CIV (1548-51 ) Y NV (1239-43 ). SE HA IDENTIFICADO LA PRESION DE RADIACION POR "SCATTERING" EN LINEAS COMO EL MECANISMO QUE CONTROLA LA PERDIDA DE MASA.

      HEMOS ENCONTRADO UNA DEPENDENCIA ENTRE LA "VELOCIDAD TERMINAL" DEL VIENTO Y LA LUMINOSIDAD. SE HA UTILIZADO EL VALOR DE LA "VELOCIDAD TERMINAL" COMO INDICADOR DE POBLACION ESTELAR. SOLO HEMOS ENCONTRADO UNA EVIDENCIA MARGINAL DE UN MENOR VALOR EN LAS ESTRELLAS DE POBLACION II QUE EN LAS ESTRELLAS PERTENECIENTES A CUMULOS O ASOCIACIONES (POBLACION I EXTREMA).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno