Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El matrimonio en las Novelas ejemplares y el Quijote: la influencia del modelo histórico, social y legal de los siglos XVI y XVII

Lucía López Rubio

  • Palabras clave: Cervantes, legalidad, matrimonio, Novelas Ejemplares, Quijote.

    Esta tesis persigue como objetivo principal realizar un estudio de carácter monográfico sobre el matrimonio en las Novelas ejemplares y el Quijote. Se trata de un análisis interdisciplinar que tendrá en cuenta la realidad histórica, legal, social y literaria de los siglos XVI y XVII.

    El trabajo contiene tres capítulos centrales: en el primero se estudian los matrimonios concertados a propósito del delito del rapto en Las novelas ejemplares correspondientes a La fuerza de la sangre, La española inglesa, La ilustre fregona, La gitanilla y El amante liberal. En el segundo se tratan El casamiento engañoso, La tía fingida, El celoso extremeño, Las dos doncellas y La señora Cornelia, cinco casos matrimoniales en los que encontramos el engaño, los celos, el disfraz y la maternidad como aspectos sobre los que giran las relaciones conyugales. Por último el tercer capítulo toma a El Quijote como objeto de interés, donde se estudiará el celibato, las bodas, el adulterio y la bigamia. El conjunto del análisis dará lugar a la profundización en aspectos ficticios y reales de la sociedad de los siglos XVI y XVII


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus