Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de métodos quimiométricos para el tratamiento de datos multivariables

  • Autores: Antonio Ruiz Puigdomenech
  • Directores de la Tesis: Marcel Blanco Romia (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Michele Forina (presid.), Santiago Maspoch Andrés (secret.), Victor Cerdá Martín (voc.), Francesc Xavier Rius Ferrus (voc.), Xavier Tomás Morer (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La Memoria constituye un estudio sobre la aplicación de métodos quimiométricos para resolver problemáticas industriales, modificando y desarrollando nuevos algoritmos con el objetivo de mejorar métodos quimiométricos convencionales, Se adapta el método de Davidon-Fletcher-Powell como método iterativo de cálculo y se aplica a la resolución de mezclas de principios activos presentes en preparados farmacéuticos (cafeina, ácido acetilsalicílico, paracetamol, etafedrina, doxilamina, fenilefrina y teofilina) a partir de sus espectros UV-vis. Las concentraciones calculadas no difieren significativamente de las obtenidas con un método de regresión rígida como es la regresión lineal múltiple.

      Se ha desarrollado un nuevo procedimiento de selección de variables para la regresión lineal múltiple basado en el criterio D-óptimo, comparando dos criterios de optimización: el número de condición y los parámetros de calidad de Lorber. El método se aplica a la resolución de mezclas de iones metálicos (Al, Cu, Ni y Fe) registrando el espectro UV-vis de sus oxinatos extraídos con cloroformo. Las concentraciones calculadas con el método de selección propuesto se determinan con más exactitud que si se emplean todas las longitudes de onda disponibles.

      Se modifica el algoritmo PLS para realizar de forma automática la selección de las variables más informativas aplicando un test de significación estadística de lso elementos de la matriz de pesos de los loadings. Con el procedimiento desarrollado se resuleven mezclas de Al, Ga e In a partir de los espectros de emisión de fluorescencia de sus oxinatos extraídos con cloroformo.

      Se obtiene una mejora muy significativa en los errores relativos de predicción de las mezclas estudiadas respecto a los calculados con el algoritmo PLS clásico.

      En el siguiente capítulo se modela el comportamiento de un parámetro de interés medioambiental, la opacidad Bacharach (u


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno