María Eugenia Bello de Arellano
Las reflexiones educativas en américalatina y específicamente en Venezuela, pueden ser analizadas a través del discurso que emerge de diferentes ámbitos.
En este trabajo se estudian aquellos documentos que contienen las claves apra el análisis del pensamiento educativo de la OEI y del Ministerio de Educación de Venezuela.
Los conceptos/categorías son: las expresiones prevalecientes, la contextualización, las concepciones de la educación , el rol del estado y las políticas educativas, la calidad , la equidad, la ciudadanía y la participación, las reformas educativas, los sitemas escolares, la escuela, los docentes, la educación básica,la forma y la educación secundaria, la edcuación superior, la alfa-betización, mujeres, nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, descentralización, recursos financieros, desarrollo, integración y cooperación.
También se analiza otros documentos internacionales (IBM, UNESCO, CEPAL) y el estudio se inscribe en lo realcionado con el "espírituo de la época", como un gran eje conceptual que funge de referencia fudnamental para los pradigmas que configuran el pensamiento educativo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados