Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndromes empíricos en psicopatología de la adolescencia: factorización de la escala youth self report de achenbach

  • Autores: Alma Martínez de Salazar
  • Directores de la Tesis: Concepción López Soler (dir. tes.), Carmen María García Montalvo (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Amparo Belloch Fuster (presid.), Julio Pérez López (secret.), José Sánchez Cánovas (voc.), Jiménez Tallón Mª Angeles (voc.), Julio Sánchez Meca (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • Las investigaciones que en el transcurso de los últimos 30 años se han ido realizando en las áreas de la infancia y adolescencia, han puesto de manifiesto que los menores y adolescentes sufrían trastornos de ansiedad, depresiones y otros tipo de alteraciones que parecían exclusivamente reservadas a los adultos. La prevalencia de trastornos clínicos en esta población, tal y como se recoge en cinco importantes estudios procedentes de cuatro países distintos (Verhulst y Koot, 1992), se sitúa entre el 17,6% en Nueva Zelanda y el 26% en Holanda, situándose en un 20% la estimación media de alteraciones psicopatológicas en esta etapa evolutiva (Costello, 1989).

      El cuestionario Youth Self Report (Achenbach, 1991 d), es un instrumento de autoinforme diseñado para proporcionar información acerca del funcionamiento personal de los adolescentes de entre 11 y 18 años. Este y otros instrumentos que recogen información de padres (CBCL) y maestros (TRF) elaborados por el mismo autor, permiten la exploración empírica de aspectos emocionales y conductuales propios de la infancia y adolescencia, así como de las posibles alteraciones psicológicas que pueden iniciarse en estas etapas de la vida.

      La utilización de estos instrumentos de evaluación se enmarca en una aproximación empírica al estudio de la psicopatología infantojuvenil, cuyo objetivo es la identificación de síndromes empíricos derivados de datos reales sobre grupos de síntomas que se encuentran en la población. En los trabajos del grupo de investigación de Achenbach, tras analizar mediante procedimientos multivariados y en distintas muestras cómo se agrupaban los ítems en sujetos de diferente sexo y edad, se identificaron dos agrupaciones de síndromes denominados de "banda ancha" (Externalizante e Internalizante) y ocho síndromes de "banda estrecha" (Ansiedad/Depresión, Quejas somáticas, Introversión, Problemas de pensamiento, Problemas sociales, Problemas de


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno