Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento y aptitud física de los estudiantes de 10 a 12 años de niveles socioeconómicos diferentes, de la ciudad de Itumbiara-Brasil, evaluados mediante la Batería Eurofit

  • Autores: Tânia Fernandes Veri Araujo
  • Directores de la Tesis: Javier González Gallego (dir. tes.), Vicente Martín Sánchez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 309
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pilar Sánchez Collado (presid.), José Antonio de Paz Fernández (secret.), Belén Tabernero Sánchez (voc.), Rafael Jiménez Fernández (voc.), Alfonso Salguero del Valle (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La actividad física y el desarrollo motor de niños y adolescentes es objeto de estudio por las importantes implicaciones que ello tiene en la salud y los hábitos de vida de la edad adulta. El nivel socioeconómico puede interferir en el desarrollo y la actividad física de los niños y adolescentes.

      La batería EUROFIT, es un instrumento validado para valorar la aptitud física de los niños en edad escolar.

      Conocer la influencia del nivel socioeconómico en la aptitud física de los escolares puede ser de gran utilidad a los profesores a la hora de adaptar la actividad física a las necesidades de los alumnos.

      Para ello se estudiaron 316 escolares de entre 10 y 12 años, de cuatro escuelas de la ciudad de Itumbiara, dos correspondientes a alumnos de nivel socioeconómica alto y dos con alumnos de nivel socioeconómico bajo. En todos los casos se tomaron datos antropométricos, genero, pliegues cutáneos y se pasó la batería Eurofit.

      Se realizó un análisis estadístico de los datos, en la estadística descriptiva se analizó la media y desviación estándar de los datos obtenidos. En el análisis bivariante se realizó mediante el análisis de la varianza de las variables cualitativa: edad, sexo y nivel socio-económico, en relación con las variables antropométricas y de resultado de la batería Eurofit.

      El nivel socioeconómico no mostró diferencias estadísticamente significativas en las variables antropométricas ni en las variables de aptitud física: carrera de ida y vuelta de 20 metros, equilibrio y presión manual. Si se observaron diferencias entre los distintos niveles socio-económicos, en el sentido de un mejor rendimiento en los alumnos de nivel sociocioeconómico elevado en el golpeo de placas, flexibilidad, salto horizontal, abdominales y carrera de ida y vuelta de 10 x 5 metros.

      Se concluye que la condición socioeconómica solo es relevante en algunas capacidades físicas que pueden haber sido determi


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno