Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tracing the development of spanish participation constructions: an empirical study of semantic change

  • Autores: Cristina Sánchez Marco
  • Directores de la Tesis: Josep Maria Fontana Méndez (dir. tes.), Stefan Evert (codir. tes.), José Luis Mendivil Giró (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Louise Elisabeth Mcnally Seifert (presid.), Rafael Marín Gálvez (secret.), María Jesús Arche García-Valdecasas (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • El principal objetivo de esta tesis es trazar el desarrollo de cuatro construcciones de participio, formadas por auxiliares y participios en la historia del español. Estas construcciones son la construcción de perfecto, expresada por `haber' + participio pasado (PTCP), la pasiva verbal expresada por `ser' + PTCP, la pasiva adjetival expresada por `estar' + PTCP y la estativa posesiva expresada por `tener' + PTCP.

      Concretamente, en esta tesis exploro los cambios en las interpretaciones de estas perífrasis, basándome en el análisis cualitativo y cuantitativo de datos de corpus. Defiendo que estas construcciones han sufrido un cambio de regularización, y que la motivación principal para este cambio es la competición entre estas construcciones de participio para expresar las mismas interpretaciones.

      Para probar estas ideas empíricamente, he compilado un corpus diacrónico del español, con textos de los siglos XII al XX, que está formado por más de 39 millones de palabras y compuesto por documentos de diferentes fuentes. Este corpus ha sido lematizado y anotado con etiquetas morfosintácticas. Para realizar esto, he utilizado una herramienta ya existente de análisis lingüístico (FreeLing), que he adaptado previamente para poder anotar de manera eficiente los documentos más antiguos que forman este corpus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno