Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Masa ósea en pacientes asmáticos corticodependientes

  • Autores: Alicia Conde Valero
  • Directores de la Tesis: Norberto Ortego Centeno (dir. tes.), Manuel Muñoz Torres (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José de la Higuera Torres Puchol (presid.), Francisco Javier Gómez Jiménez (secret.), Miguel Rosales Jaldo (voc.), Cipriano García del Río Molina (voc.), María Victoria Hidalgo Sanjuán (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Pacientes asmáticos tratados con bajas dosis de corticoides orales o inhalados, presentanuna significativa pérdida de masa ósea. Esta afectó a los tres estratos de población estudiados: varones, mujeres premenopáusicas y postemnopáusicas, si bien los varones presentaron mayor pérdida de masa ósea en cuello de fémur y mujeres postmenopáusicas en columna lumbar.

      La pérdida de hueso afectó a hueso trabecular y ycorical. Las variables clinicodemográficas relacionadas con la masa ósea fueronpeso, IMC y dosis de prednisona acumulada de corticoides. Entre las variables bioquímicas, sólo los niveles de iPTH mostraron correlación con la masa ósea tanto encolumna lumbar como en cuello de fémur. Los marcadores de remodelado óseo mostraron baja correlación con la masa ósea.

      Nuestra población mostró una alta e inesperada prevalencia de déficit de Vitamina D; el grupo de pacientes deficitarios mostró una situación de alto remodelado óseo, mayores dósis de prednisona acumulada y menor masa ósea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno