Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ocio en los noventa: Los videojuegos. Estudio sobre la incidencia de los videojuegos en los jóvenes de Mallorca

Aina Calvo Sastre

  • Existen muchos indicios de que los videojuegos son un fenomeno que cuenta con multiples repercusiones economicas, sociales, culturales y, tambien, pedagogicas. Al igual que hicieran diversos investigadores en contextos mayoritariamente anglosajones, lo que pretende este trabajo es analizar la incidencia del fenomeno de los videojuegos como actividad de ocio en los jovenes de mallorca. Con este proposito, el trabajo se estructura en torno a dos partes que, si bien son diferentes, guardan una estrecha relacion. La primera parte _teorica_ consta de dos capitulos. En el primero de ellos se analizan los principales conceptos implicados en el estudio sobre la incidencia de los videojuegos en el ocio de los jovenes de mallorca: el juego y los videojuegos. Para el establecimiento de este marco conceptual se presentan primeramente las caracteristicas definitorias del juego, a traves de sus cualidades y funciones. En un segundo momento, se revisa el concepto de videojuego, su tipologia, su evolucion a lo largo del tiempo y su proyeccion en el futuro y, por ultimo, su impacto como fenomeno social. En el segundo capitulo se refleja cual es el estado de la investigacion existente sobre este tema, mediante la descripcion de las principales lineas de investigacion que se han desarrollado. Se abordan aqui las diversas aportaciones de la investigacion referentes a: el perfil de los jugadores; los efectos de los videojuegos sobre la conducta de los usuarios; y, finalmente, las investigaciones sobre otras aplicaciones de los videojuegos: como medio didactico, en la educacion especial, etc. La segunda parte _empirica_ se centra en la investigacion realizada entre 1065 jovenes de mallorca de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años y contiene tres capitulos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus