Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características psicosociales del voluntariado de acción social

Gemma Benavides Gil

  • El objetivo de esta investigación ha sido el estudio de las características psicosociales del voluntariado de acción social.

    La muestra ha estado formada por 231 voluntarios de las Asociaciones que en 1997 constituían la Federación Valenciana de Entidades de Voluntariado Social. A todos ellos se les aplicó una Entrevista Semiestructurada, el Cuestionario Big Five (Caprara, Barbaranelli y Borgogni, 1993), una Escala de motivación hacia el voluntariado y una Escala de satisfacción.

    Los datos mostraron un predominio de mujeres, jóvenes, solteras, estudiantes, con estudios universitarios y una profesión orientada a la ayuda a otros. La mayoría llevan a cabo actividades de acción directa con los beneficiarios, dedican 4-7 horas semanales y tienen una permanencia de 2-4 años. Sus características de personalidad no son distintas a las de la población general, aunque son ligeramente más afables, empáticos y cooperativos. La posibilidad de ayudar a otros, la obligación moral de ayudar y la adquisición de nuevos aprendizajes fueron las principales razones por las que decidieron ser voluntarios.

    Finalmente, en conjunto muestran una elevada satisfacción con su experiencia voluntaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus