Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación española del cuestionario de control de pensamientos TCQ

  • Autores: Rosa Cano
  • Directores de la Tesis: Antonio Godoy Ávila (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Aurora Gavino Lázaro (presid.), Víctor Manuel Ruíz García (secret.), María Victoria del Barrio Gándara (voc.), Lucía Pérez (voc.), María Luisa García Merita (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del estudio ha consistido en validar la versión española el Cuestionario de Control de los Pensamientos (TCQ) diseñado por Wells y Davies (1994). Dicho cuestionario evalúa las estrategias específicas que los sujetos utilizan para manejar y controlar sus pensamientos indeseados. El cuestionario está compuesto por 30 ítems que se agrupan en cinco escalas de seis ítems cada una: Distracción, Control Social, Preocupación, Castigo y Reevaluación. Las estrategias de validación han consistido en hallar la estructura factorial, la fiabilidad y la validez. El total de los participantes ha constituido una muestra de 540 estudiantes universitarios de los cuales el 77.6% eran mujeres y el 21.7% hombres. Se ha realizado, un análisis de componentes principales con rotación oblicua oblimin, y se han extraído cinco componentes que, en conjunto, explican el 48.2% de la varianza total. La Consistencia interna de las cinco escalas ha comprendido valores en torno a 0,70. Para la validez se han relacionado las puntuaciones del TCQ con los comportamientos sintomáticos de patologías relacionadas con estrategias de control del pensamiento. La estructura factorial y fiabilidad son similares a las originales. Las escalas de Preocupación y Castigo son las que se relacionan con las variables psicopatológicas esperadas. El resto de las escalas no se relacionan ni con las variables psicopatológicas y cognitivas evaluadas. Podemos concluir que la versión española del TCQ se comporta de forma muy semejante a como lo hace la versión original inglesa y otras versiones. Esta versión puede utilizarse con confianza para estudiar las estrategias de control del pensamiento, al menos en población no clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno