Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferenciación de la retina de los vertebrados: ciclo celular, morfogénesis y determinación del contenido en ADN de los fotorreceptores : estudio en la rata

  • Autores: Angela Moron Alejandre
  • Directores de la Tesis: Carmen Prada Elena (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Andrés Sobrino Montalbán (presid.), Alberto Triviño Casado (secret.), Pablo Gil-Loyzaga (voc.), Alicia Batuecas Suárez (voc.), Manuel Eugenio Dorado Ocaña (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los objetivos que nos hemos marcado para el presente trabajo de tesis doctoral son los siguientes: 1.- Testar la hipótesis de que algunos fotorreceptores podrían abandonar el ciclo celular al final de la fase G2. 2.- Estudiar el comportamiento de los neuroblastos de los fotorreceptores desde que abandonan el ciclo celular hasta que adoptan su forma, tamaño y posición definitiva. 3.- Profundizar en el estudio de la estructura de la retina de la rata adulta. Los resultados obtenidos son, en resumen, los siguientes: 1.- En cuanto a la morfogénesis de los fotorreceptores: - los bastones abandonan el ciclo celular en fase G1. Presentan desde el principio formas simples que mantienen a lo largo del desarrollo, mientras crecen el segmento externo e interno y las prolongaciones y se diferencia la esférula sináptica. - los conos, al igual que los bastones, ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno