Se evaluó la farmacocinética de la metadona (mtd) y su principal metabolito (eddp) en pacientes con infección por el vih y a los que se les administro un régimen antirretroviral que incluía nevirapina administrada en dosis única diaria. Se incluyeron 10 pacientes que recibieron 200 mg del fármaco del día 1 al 14 del estudio, para continuar con dosis plenas de nevirapina, administrada en dosis única diaria. Se realizaron tres perfiles farmacocinéticos, tanto para mtd como para eddp, los días 0, 8 y 22 del estudio durante un periodo de 12 horas. Con los datos obtenidos, se llevo a cabo un análisis farmacocinético no compartimental. Los parámetros farmacocinéticos para mtd y eddp obtenidos los días 8 y 22 se compararon con aquellos obtenidos antes de introducir nevirapina. Después de iniciar tratamiento con el fármaco antirretroviral, 9 de los 10 pacientes experimentaron síntomas de abstinencia a opiáceos durante el estudio y la dosis media de metadona tuvo que ser incrementada en un 20% para controlar estos síntomas. Tras 7 días recibiendo 200 mg de nevirapina el auc y el cmax para mtd disminuyeron en un 63,3% y un 55,2% respectivamente. Una reduccción similar se observo el día 22 del estudio. La modificación en los parámetros farmacocinéticos de la mtd cuando se administro de forma simultanea con nevirapina 400 mg en dosis única son similares a los presentados por otros autores que administraron la nevirapina a dosis de 200 mg cada 12 horas. Estos datos sugieren que la administración de nvp en dosis única, modifica la exposición del organismo a la metadona de igual forma que lo hace la nevirapina administrada cada 12 horas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados