Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efecto de un programa de entrenamiento de fuerza en personas con esclerosis múltiple

Jesus Vaquerizo Garcia

  • Autor: Jesús Vaquerizo García Año de nacimiento: 27 de Septiembre de 1982 Titulación: Licenciado en ciencias del deporte y de la actividad física INTRODUCCIÓN El objetivo de la investigación es diseñar y evaluar un programa de entrenamiento de fuerza para personas con Esclerosis Múltiple (EM) durante un periodo de 8 meses comprobando los efectos del desentrenamiento tras un periodo de descanso de 30 días entre los dos ciclos de entrenamiento.

    Los entrenamientos de fuerza, según sea la zona en la que trabajemos, se pueden clasificar en entrenamientos de fuerza máxima, fuerza resistencia (pesos altos y pesos bajos), fuerza explosiva y potencia (Naclerio, 2011). Estas zonas se establecen según el tanto por ciento de una repetición máxima (1RM).

    La investigación científica sobre esta materia ha demostrado que los pacientes con EM muestran menores niveles de fuerza isométrica, isocinética e isotónica, en comparación con personas sanas (White et al., 2004), siendo esta debilidad mayor en las extremidades inferiores (Petajan et al., 1996). Según Kent-Braun (1994), la disminución de fuerza en los pacientes de EM se debe a trastornos metabólicos musculares, por lo tanto se debe intentar mejorar la fuerza, sobre todo de los grupos musculares no afectados, con objeto de compensar las deficiencias. En el caso de los pacientes más leves, en los que existen pequeñas limitaciones funcionales, se deben realizar ejercicios de grandes grupos musculares de 10 a 12 repeticiones y con varias series (ACSM, 2009). En cambio, en los enfermos más graves son útiles los ejercicios pasivos o relacionados con la movilidad para mantener la funcionalidad (ACSM, 2009), con este tipo de entrenamientos se han alcanzado mejoras del 17% en fuerza isométrica en miembros superiores y 11% en miembros inferiores (Petajan et al., 1996).

    Las investigaciones que se han realizado hasta el momento, tratan de un sistema de trabajo combinando ejercicios aeróbicos con ejercicios de resistencia muscular. Entre las más representativas encontramos las siguientes: Gehlsen (1984), probó la fuerza y la fatiga en personas con EM en el medio acuático mezclando ejercicios aeróbicos con los de resistencia muscular. Petajan (1999), realizó trabajos de entrenamiento en grupos basándose en trabajos de resistencia aeróbica con notables beneficios de la práctica de actividad física en los sujetos. Otros han utilizado la fuerza isométrica como medio de entrenamiento como White (2004), Gutiérrez (2005) y Souza Texeira (2009) encontrando diferencias significativas entre el pre y el post de la investigación consiguiendo una mejora en los sujetos tanto en la capacidad de fuerza como calidad de vida. También existen estudios punteros donde se emplean entrenamientos isocinéticos como el de Dodd (2011) y Taylor (2006), consiguiendo mejoras en la fuerza muscular de los participantes con entrenamientos de resistencia muscular En este sentido, la presente investigación ha utilizado un método de trabajo de fuerza que se basa en la mejora de dicha capacidad mediante el desarrollo de la fuerza máxima a través de la hipertrofia muscular, en el cual, el método de trabajo que consta en realizar entre 12-10 repeticiones, 4 series y un descanso de 2-3 minutos entre diferentes ejercicios. Nos hemos basado en el método de repeticiones II donde se trabaja la hipertrofia alta, con efecto pobre en factores nerviosos donde la intensidad se marca entre el 70% y 80% de 1 repetición máxima (García Manso, 1996) .

    DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación se ha realizado a través de una metodología experimental, incluyendo un Grupo Control. El grupo experimental tiene 4 momentos de medición, al inicio del entrenamiento (Pre), después del primer ciclo (Post1), en el desentrenamiento y en el momento después del segundo ciclo de entrenamiento (Post2). Debido a que el grupo control no tiende a mejorar por las características de la enfermedad (Dalgas et al., 2010; Fimland, et al., 2010; Medina-Pérez et al., 2014), solo ha tenido un momento de medición, siendo este en el Post2 del grupo experimental. En cuanto al número de participantes, el grupo experimental está formado por 11 sujetos, de los cuales 7 son mujeres y 4 son hombres, y el grupo control lo componen 8 sujetos, de los cuales 6 son mujeres y 2 son hombres.

    El cronograma de la investigación ha sido el siguiente: Procedimiento G.E* G. C* 1º toma de datos x Entrenamiento 1ª parte (4 meses) x 2ª toma de datos x Desentrenamiento (1mes) x 3ª toma de datos x Entrenamiento 2ª parte (4 meses) x 4ª toma de datos x x *GE (grupo experimental) G.C (grupo control) Antes de comenzar con el desarrollo Del estudio, se realizó un reunión en la asociación de ADEMTO del polígono de Toledo donde se explicó a los participantes en qué consistiría el programa de entrenamiento y se les entregó un protocolo de cómo asistir el día de las pruebas y solicitando su consentimiento para intervenir en el estudio, al cual todos accedieron a participar. En primer lugar se realizó la primera toma de datos en la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo (Universidad de Castilla - La Mancha, UCLM).

    Las pruebas se desarrollaron en 2 días consecutivos. Las pruebas fueron las siguientes: 1. Densitometría ósea Los participantes venían en ayunas, por eso fue la primera de las pruebas que tuvo lugar 2. Cuestionario calidad de vida WHOQOL-BREF 3. Prueba de equilibrio Equilibrio estático y equilibrio dinámico 4. Dynavision Número de golpeos, media de golpeos, golpeo más rápido 5. Fuerza tren superior con isocontrol Extensión de hombros e polea alta para el grupo de no ambulantes. Press de banca para el grupo de ambulantes 6. Fuerza tren inferior con isocontrol Sentadilla, solo el grupo de ambulantes Una vez realizadas las pruebas de toma de datos comenzó la primera parte del entrenamiento de fuerza en las instalaciones del gimnasio INFIT de Toledo que colaboró en el desarrollo del trabajo. EL primero ciclo duró 15 semanas de entrenamiento 2 días a la semana, concretamente los lunes y los miércoles. A primera hora entrenaban el grupo de ambulantes y una vez terminaban estos, comenzaba el turno de los no ambulantes. En este segundo turno era necesario la colaboración de compañeros de laboratorio para poder entrenar a los participantes ya que en todos los ejercicios necesitaban ser asistidos.

    Concluidos las primeras 16 semanas de entrenamiento, se volvieron a tomar datos. Las pruebas fueron las siguientes: 1. Densitometría ósea Los participantes venían en ayunas, por eso fue la primera de las pruebas que tuvo lugar 2. Prueba de equilibrio Equilibrio estático y equilibrio dinámico 3. Fuerza tren superior con isocontrol Extensión de hombros e polea alta para el grupo de no ambulantes. Press de banca para el grupo de ambulantes 4. Fuerza tren inferior con isocontrol Sentadilla, solo el grupo de ambulantes A partir de este momento, los participantes descansaron un mes del entrenamiento para poder comprobar cuáles eran los efectos del desentrenamiento. Una vez finalizado, se volvieron a pasar las mismas pruebas que en la anterior ocasión al grupo experimental y volvieron a la segunda parte del entrenamiento de otras 16 semanas. Una vez concluido este segundo ciclo, se realizaron todas las pruebas tanto al grupo experimental como al grupo control.

    Para el estudio estadístico se utilizó el software IBM SPSS Statistic, versión 22.

    Las técnicas y test estadísticos empleados han sido: - Test no paramétricos de diferencias en medidas repetidas: Test de Wilcoxon.

    - Test no paramétricos de diferencias entre grupos independientes: Test de Mann-Whitney.

    El nivel de significación fijado es el habitual 5% (significativo si P<.05). El tamaño de la muestra, tanto del grupo Experimental (GE), como del grupo control (GC) y dentro del GE al subdividir en función de la deambulación, impide utilizar con el suficiente rigor técnicas estadísticas de tipo paramétrico que como se sabe son más potentes y aportan mayor información en los resultados. Ante esta situación, no queda más remedio que acudir a test alternativos no-paramétricos, quienes no exigen condiciones previas como el ajuste al modelo de la curva normal.

    CONCLUSIÓN En base a los resultados obtenidos en esta investigación, se establecen las siguientes conclusiones: La fuerza de los participantes ha incrementado, en el grupo de ambulantes tanto la fuerza del tren superior como inferior, y en el grupo de no ambulantes en el tren superior. En todos los casos se ha mantenido la densidad mineral ósea. Dicha mejora, se ve traducida en una mejora de la calidad de vida, al poder desempeñar actividades de la vida cotidiana con mayor facilidad Tras el programa de entrenamiento no se producen mejoras en el equilibrio. Debido a las características de la enfermedad, tras los 8 meses de entrenamiento el equilibrio se mantiene con valores similares a los del punto de partida, por lo tanto podemos decir que no mejora pero sí que se consigue un mantenimiento de este, debido a que existe una mejor conciencia propioceptiva y del esquema corporal.

    La composición corporal de los participantes tras el programa de entrenamiento no tiene diferencias significativas. Bien es cierto que el porcentaje de masa grasa tiende a disminuir, pero las diferencias no son significativas.

    Tal y como se planteaba en las hipótesis de la investigación, la velocidad de reacción se ve mejorada tras el programa de entrenamiento.

    Existe una clara evidencia tras el programa de entrenamiento a una mejora de los parámetros de calidad de vida de los participantes. Aspectos como mejorar el sueño, ocupar el tiempo libre en actividades que les resultan gratificantes y entretenidas, mejorar la capacidad de concentración así como un aumento en habilidad para realizar sus actividades de la vida cotidiana.

    En cuanto al grupo control, podemos concluir que tras la intervención, el GE obtiene una mejora frente a este en parámetros como la fuerza, equilibrio y mejora de la velocidad de reacción. Por lo tanto el entrenamiento realizado provoca una serie de cambios que van asociados a una mejora de la salud y de la calidad de vida BIBLIOGRAFIA  American College of Sports Medicine, Durstine, J., Moore, G., Painter, P.

    and Roberts, S. (2009). ACSM's Exercise Management for Persons with Chronic Diseases and Disabilities. Indianapolis: Human Kinetics  Calero, M.D., Hernández, I., López, E. y Zafra, I. (2002). “Actuación del fisioterapeuta en esclerosis múltiple”. Granada: Alcalá.

     Calzada-Sierra, D. Gómez-Fernández, L. (2001) "Rehabilitación Multifactorial E Intensiva En Pacientes Con Esclerosis Múltiple", 11 pp.

    1022-1026  Chabas D, Ness J, Belman A., (2010). “Younger children with MS have a distinct CSF inflammatory profile at disease onset. Neurology” ; 74(5):399-405.

     Compston, A., Coles, A. (2008): “Multiple sclerosis”, en revista The Lancet, 372 (9648): págs. 1502-1517, octubre de 2008. doi: 10.1016/S0140-6736(08)61620-7. PMID 18970977  Dalgas, U., Stenager, E., Jakobsen, J., Petersen, T., Overgaard, K., and IngemannHansen, T. (2010). Muscle fiber size increases following resistance training in multiple sclerosis. Multiple Sclerosis, 16(11), 1367- 1376.

     De Souza-Teixeira, F., Costilla, S., Ayán, C., García-López, D., Gonzalez Gallego, J., and De Paz-Fernádez, J. (2009). Effects of resistance training in multiple sclerosis. Int J Sports Med, 30(4), 245-25  Dodd, K., Taylor, N., Denisenko, S., and Prasad, D. (2006). A qualitative analysis of a progressive resistance exercise programme for people with multiple sclerosis. Disability & Rehabilitation, 28(18), 1127-1134  Dodd, K., Taylor, N., Shields, N., Prasad, D., McDonald, E., and Gillon, A. (2011). Progressive resistance training did not improve walking but can improve muscle performance, quality of life and fatigue in adults with multiple sclerosis: a randomized controlled trial. Multiple Sclerosis Journal, 17(11), 1362-1374  Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (FELEM). Revisado el 5 de mayo de 2014; Disponible en: http://www.esclerosismultiple.com/index.php.

     Fimland, M., Helgerud, J., Gruber, M., Leivseth, G., and Hoff, J. (2010).

    Enhanced neural drive after maximal strength training in multiple sclerosis patients. European journal of applied physiology, 110(2), 435- 443  Garcia Manso, J.M; Navarro Valdivielso F., (1996) Bases teóricas del entrenamiento deportivo. Madrid, Gymnos  Gehlsen GM, Grigsby SA, Winant DM. (1984) Effects of an aquatic fitness program on the muscular strength and endurance of patients with multiple sclerosis. Physical Therapy; 64:653-657.

     Goldspink. G. (1985): “Malleability of the mortor system: a comparative approach”, Journal of Experimental Biology, 115, 375-391  Gutiérrez, G., Chow, J., Tillman, M., McCoy, S., Castellano, V., and White, L. (2005). Resistance training improves gait kinematics in persons with multiple sclerosis. Archives of physical medicine and rehabilitation, 86(9), 18241829  Hakkinen, K. Komi, P.V. Tesch P.A. (1981): Effect of combined concentric and eccentric strength training and detraining o forcetime, uscle fiber and metabolic characteristics of leg extensor muscle, Scandinavian Journal of Sport Sciencies, 3, 50-58  Ikay, M. (1968): Calculation of muscle strength per unit cross-sectional área of human musce by means of ultrasonic measurements, International Zeitschrift fur Anglewandte Phycologie , 26, 26-32  Kent-Braun, J.A., Sharma, K.R., Weiner, M.W. & Miller, R.G. (1994).

    “Effects of exercise on muscle activation and metabolism in multiple sclerosis”. Muscle Nerve, 17(10), 1162-1169.

     Klonoff, H., Clark, C., Oger, J., Paty, D. y Li, D. (1999).

    Neuropsycological performance in patients with mild multiple sclerosis. J Nerv Ment Dis, 179 (3), 127-131.

     Larson, J. P. (2000). "Should People With MS Exercise?". Accent On Living, 45, pp. 62-63.

     López, L.M. (2013). Esclerosis múltiple y ejercicio físico. En: J. López- Chicharro y A. Fernández, (Ed.), Fisiología del Ejercicio, (3º Reimpresión, pp. 939-947). Madrid: Médica Panamericana  Macdougall, J. D. (1979): “Mitochondrial volumen density in human skeletal muscle following heavy resistance training”, Medicine and Sciencie in Sport , 11, 164-166  Macdougall, J. D. (1986) “Adaptability of muscle to strengh training: a celular approach”, Internacional series on sport sciencies , 16, 501-513  Medina-Pérez, C., De Souza-Teixeira, F., Fernandez-Gonzalo, R., and de PazFernandez, J.A. (2014). Effects of a resistance training program and subsequent detraining on muscle strength and muscle power in multiple sclerosis patients. NeuroRehabilitation, 20, 10-20.

     Medina-Pérez, C. (2010). Evaluación de diferentes manifestaciones de la fuerza en pacientes de Esclerosis Múltiple de castilla y León. Tesina para optar al grado de Licenciado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la universidad de León. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad León. León, (España).

     Miller, R.G., Gelinas, D. and Kent-Braun, J.A. (2004). Functional relationships of central and peripheral muscle alterations in multiple sclerosis. Muscle Nerve, 29(6), 843-852  Motl, R., & Pilutti, L. (2012). The benefits of exercise training in multiple sclerosis. Nature Reviews Neurology, 8(9), 487-497.

     Naclerio, F. (2011) “Entrenamiento Deportivo: Fundamentos y Aplicaciones en Diferentes Deportes”. Médica Panamericana.

    http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4341/Entrenamiento- Deportivo.html  National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS).

    Revisado el 6 de junio de 2014; Disponible en: http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/esclerosis_multiple.htm  Noseworthy, J. H. (1990). "Interrater Variability With The Expanded Disability Status Scale (EDSS) And Functional System (ES) In A Múltiple Sclerosis Clinical Trial". Neurology, 40, pp. 971-975.

     Páramo, M.D. y Izquierdo, G. (2007). Fatiga en la esclerosis múltiple.

    Revista Española de Esclerosis Múltiple, 1(5), 19-27.

     Pérez, C., Sánchez, V., De Souza-Teixeira, F. and Fernández, J. (2007).

    Effects of a resistance training program in multiple sclerosis Spanish patients: a pilot study. Journal of sport rehabilitation, 16(2), 143-152.

     Petajan, J.H., Gappmaier, E., White, A.T., Spencer, M.K., Mino, L. and Hicks, R.W. (1996). “Impact of aerobic training on fitness and quality of life in multiple sclerosis”. Ann Neurol, 39, 432 – 441  Petajan JH, White AT. (1999) Recommendations for physical activity in patients with multiple sclerosis. Sports Medicine; 27(3):179-191  Peterson, J. A., Bell, G. W. (1995) "Aquatic Exercise For Individuáis With Múltiple Sclerosis". ClinicalKinesiology, 3 , pp. 69-67  Ponichtera-Mulcare, J. A. (1993) "Exercise and Múltiple Sclerosis".

    Medicine and Science in Sport and exercise, 4 pp. 451-465.

     Ponichtera-Mulcare, J. A., MatJiews, T. (1995) "Maximal Aerobic Exercise Of Individuáis With Múltiple Sclerosis Using Three Modes Of Ergometry". ClinicalKinesiology, 1 , pp. 4-13  Ponichtera-Mulcare, J.A . (1997) "Change In Aerobio Fitness Of Patients With Múltiple Sclerosis During A 6 Month Training Program". Sports, Medicine, Training and Rehabilitation, 7 , pp 265-272.

     Prieto-González, J. M. (2000) "Escalas de Valoración Funcional En La Esclerosis Múltiple". Rev Neurol, 12, pp. 1246-1252  Orton SM. (2011). Association of UV radiation with multiple sclerosis prevalence an sex in France. Neurology, 76, 425-31  Rampello, A., Franeschini, M., Piepoli, M., Antenucci, R., Lenti, G., Olivieri, D. y Chetta, A. (2007). Effect of aerobic training on walking capacity and maximal exercise tolerance in patients with multiple sclerosis: randomized crossover controlled study. Physical Therapy, 87 (5), 545-555.

     Rodgers, M. (1998) "Gait Characteristics Of Individuáis With Múltiple Sclerosis Before And After 6 Month Aerobic Training Program", Journal of Rehabilitation, Research and Development, 3  Sabapathy, N., Minahan, C., Turner, G., and Broadley, S. (2011).

    Comparing endurance-and resistance-exercise training in people with multiple sclerosis: a randomized pilot study. Clinical rehabilitation, 25(1), 14-24  Sánchez-López, M.P., Olivares-Pérez, T., Nieto-Barco, A., Hernández- Pérez, M.A. and Barroso-Ribal, J. (2004). Esclerosis múltiple y depresión. Revista de Neurología. 38(6): 524-529.

     Sandoval, A. (2013) Exercise in Multiple Sclerosis. Phys Med Rehabil N Am(24):605-618.

     Schrantz P. (1982): “Capilary supply in hypertropied human skeletal muscle” Acta phycologica scandinvica, 114, 635-637  Solari, A., Filippini, G., Gasco, P., Colla, L., Salmaggi, A., La Mantia, L., Farinotti, M., Eoli, M. & Mendozzi, L. (1999). “Physical rehabilitation has a positive effect on disability in multiple sclerosis patients”. Neurology, 52, 5762.

     Summers, L. (2000) "The Effects Of Resistance Exercise On Lower Extremity Power In Women With Múltiple Sclerosis". Microform Publications, University of Oregon.

     Taylor, N., Dodd, K., Prasad, D., and Denisenko, S. (2006). Progressive resistance exercise for people with multiple sclerosis. Disability and Rehabilitation, 28(18), 1119-1126  Tesch, P.A. y Larssson, L. (1982): “Muscle Hypertrophie in bodybuilder”, European Journal of Applied Physiology , 49, 301-306  Wernbom M. , Augustsson J. , Thome é R . (2007) The influence of frequency, intensity, volume and mode of strength training on whole muscle cross-sectional area in humans . Sports Med 2007 ; 37 : 225 – 264  White, L.J. y Dressendorfer, R.H. (2004). “Exercise anda multiple sclerosis”. Sport Medicene, 34, 1077-1100  Zamboni P. (2009): «Chronic cerebrospinal venous insufficiency in patients with multiple sclerosis», artículo en la revista Journal of Neurology Neurosurgery Psychiatry; 80 (4): págs. 392-399, abril de 2009. PMID 19060024.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus