Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fabricación y caracterización de materiales compuestos de matriz polimérica reforzados con fibras vegetales

  • Autores: María del Carmen Castellón Morillas
  • Directores de la Tesis: María Dolores La Rubia García (dir. tes.), Rafael Pacheco Reyes (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Jaén ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Gassan Hodaifa (presid.), Dolores Eliche Quesada (secret.), Gabriel Morales Cid (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Los plásticos reforzados con fibras sintéticas, muy usados en automoción y aeronáutica, tienen desventajas: densidad elevada, altos consumos de energía en su fabricación y producen residuos contaminantes al eliminarlos.

      Las fibras naturales son una alternativa a los refuerzos tradicionales. Los composites obtenidos: menos densos, más económicos y respetuosos medioambientalmente e intrínsecamente biodegradables, pueden ser un sustituto de los materiales tradicionales, y el éxito futuro de muchas industrias. Por ello, aumenta la demanda de fibras naturales con propiedades mejoradas y nuevas funcionalidades.

      En esta Tesis, se han preparado composites, utilizando fibras obtenidas de la poda de olivo y su madera, y del residuo de poda hidrolizada, como refuerzo de dos matrices poliméricas: ácido poliláctico y polipropileno. Estudiando la influencia de: tamaño de partícula, cantidad de fibra, presencia de aditivo y tratamiento, sobre sus propiedades mecánicas y térmicas, y la exposición ultravioleta, sobre las mecánicas, evaluando la degradación que sufre el polímero.

    • English

      Plastics reinforced with synthetic fibers which are widely used in the automotive and aeronautics industry. However they have high density and theirs manufacture requires high energy consumption and generates pollutants and wastes when eliminated.

      Natural fibers are an alternative to traditional reinforcements. The composites obtained: less dense, more economical and environmentally friendly and intrinsically biodegradable, can be a substitute for traditional materials, and the future success of many industries. Therefore, the demand for natural fibers with improved properties and new functionalities increases.

      In this thesis, composites have been prepared using olive pruning fibers as reinforcement of two polymeric matrices: polylactic acid and polypropylene. This study addresses the influence of: particle size, fiber quantity, additive and fiber treatment, on the mechanical and thermal properties of the composites. In addition the influence of the ultraviolet exposure and the polymer degradation has been evaluated.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno