Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Paradigms of postmodern presentism: towards the Chicana decolonization of the imaginary

Elsa del Campo Ramírez

  • En el campo de la teoría, el presentismo parte de la premisa de que es imposible acceder al pasado de forma objetiva, y que todo análisis de una obra literaria deriva, irremediablemente, de una visión matizada por el presente. Esta práctica parece haber ganado popularidad durante los últimos años gracias a las obras Shakespeare, Machiaveli & Montaigne: Power and Subjectivity from Richard II to Hamlet, de Hugh Grady (2002); y Shakespeare in the Present, de Terence Hawkes (2002). Aun así, académicos como Cary DiPietro admiten que el presentismo se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y requiere una definición más precisa que entronque con el materialismo estético. Por tanto, esta tesis se desvía de los fundamentos básicos establecidos para defender que a) el presentismo ha de ser entendido como una herramienta para el análisis literario y no como una escuela; y que b) el presentismo no debería ser directamente asociado al materialismo cultural del que sin duda deriva, sino con teorías relacionadas con el esteticismo y la recepción.

    La segunda parte de esta tesis se destinará a relacionar el presentismo con proyectos descolonizadores dentro de la teoría feminista chicana, como los expuestos por la historiadora Emma Pérez en The Decolonial Imaginary (1999), que anima a la revisión del papel de la mujer en la historia a través de un imaginario cultural e histórico descolonizado, si bien esto último es más una aspiración que una realidad. Mi propósito es analizar cómo el presentismo podría facilitar estos intentos de descolonización a través de la literatura. A tal fin se efectuará un análisis del presentismo en dos obras del corpus feminista chicano donde se aprecia un claro intento por descolonizar el imaginario histórico: Sor Juana¿s Second Dream (1999), de Alicia Gaspar de Alba, y Their Dogs Came with Them (2007), de Helena María Viramontes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus