Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficàcia, seguretat i abandonament del tractament farmacològic del trastorn per dèficit d’atenció amb hiperactivitat en pacients adults

Ruth Cunill Clotet

  • Introducción: Existen diferentes medicamentos para el tratamiento de los pacientes adultos con TDAH, pero hay dudas sobre su relación beneficio-riesgo ya que, aunque mejoran la gravedad de los síntomas, provocan efectos indeseados frecuentes. Estas dudas son más acentuadas en pacientes que presentan conjuntamente al TDAH un trastorno por uso de sustancias (TUS). La evaluación del abandono del tratamiento puede ayudar a establecer la relación beneficio-riesgo de estos medicamentos ya que integra la eficacia y la seguridad en una única medida.

    Objetivos: Estudiar la eficacia, la seguridad y el abandono del tratamiento de los medicamentos para el TDAH respecto al placebo en pacientes adultos con TDAH y en pacientes con TDAH y TUS.

    Metodología: Se han realizado cuatro revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) de pacientes adultos con TDAH y de pacientes con TDAH y TUS. Se han combinado los datos mediante técnicas meta-analíticas.

    Resultados: Se han identificado 44 ECAs que han incluido 9.952 pacientes adultos con TDAH. Se ha encontrado que los medicamentos para el TDAH disminuyen moderadamente la gravedad de los síntomas del trastorno, pero se asocian a una mayor aparición de efectos adversos (EA) y a un pequeño aumento del abandono del tratamiento en comparación con el placebo. Los resultados son más favorables cuando los medicamentos se administran con psicoterapia, cuando se utilizan psicoestimulantes, cuando el evaluador de la eficacia es el investigador, cuando se incluyen pacientes que ya han sido previamente tratados con psicoestimulantes, en los estudios de corta duración y en los estudios que utilizan un período de preinclusión. Se han identificado 13 ECAs que han incluido pacientes con TDAH y TUS. En estos pacientes los medicamentos para el TDAH mejoran la gravedad del TDAH, pero no la abstinencia de sustancias ni el abandono del tratamiento.

    Conclusiones: A pesar de que el tratamiento para el TDAH mejora la gravedad de los síntomas en los pacientes adultos con TDAH, los EA son frecuentes y el abandono del tratamiento es mayor con los fármacos que con el placebo, por lo que su relación beneficio-riesgo es dudosa. Esta relación parece más favorable si el tratamiento se administra con psicoterapia y, probablemente, cuando se utilizan medicamentos psicoestimulantes. En los pacientes con TDAH y TUS, el tratamiento disminuye la gravedad de los síntomas de TDAH pero no mejora el consumo de drogas ni el abandono del tratamiento, por lo tanto, su relación beneficio-riesgo es dudosa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus