Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alforjas para un viaje: desde la alfabetización funcional hacia la alfabetización integral

  • Autores: Sofía Valdivielso Gómez
  • Directores de la Tesis: Óscar Medina Fernández (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miquel Martínez Martín (presid.), María del Pino Rodríguez Cruz (secret.), Ángela Sierra González (voc.), José Antonio Younis Hernández (voc.), Josefa Rodríguez Pulido (voc.)
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Resumen
    • Cuando en los años 70 los países industrializados, convencidos de la alfabetización universal de sus ciudadanos, descubrieron que una parte importante de sus poblaciones adultas presentaba problemas para asimilar los acelerados cambios en los que estaban imersas, comenzó a acuñarse un nuevo término para explicar este fenómeno. Éste fue el de alfabetización funcional, o su negativo el analfabetismo funcional y pronto se convirtieron en el centro de un debate social en el que todavía nos encontramos.

      En este debate y en la delimitación del concepto de la alfabetización funcional, sólo se ha tenido en cuenta aquellas habilidades necesarias para "funcionar" en las sociedades actuales. Todas aquellas personas que manifiestan alguna dificultad en el manejo de estas habilidades, han sido definidas como analfabetas funcionales. Ahora bien, si en vez de tener en cuenta sólo las habilidades instrumentales introdujéramos en el concepto también las habilidades subjetivas e intersubjetivas, el cuadro que surgiría sería bien distinto, pues no estarían todos los que son, ni serían todos los que están.

      Desde una aproximación integral al fenómeno de la alfabetización se afirma que los seres humanos somos seres comlejos y multidimensionales y se critica el acercamiento funcional por considerarlo lineal, simple y reduccionista.

      La alfabetización integral trata de ir más allá y sin negar que esas habilidades son necesarias, considera que hay otras de igual importancia que las funcionales.

      La utilización de un acercamiento más complejo en la construcción del concepto de alfabetización no spermitirá ir más allá de la carencia o no de una determinada capacidad y nos ayudará a vislumbrar que la realidad es multidimensional y compleja.

      La construcción de este modelo integral es el eje sobre el que gira esta tesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno