Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Trayectorias contrastadas: Saulo Torón y Birago Diop: una lectura africana

Charles Fernand Amadou Da Silva

  • Las Islas Canarias y Senegal han tenido escasos puntos de contacto en lo que al universo literario se refiere. Podríamos citar los trabajos de los profesores Durand y González Martel por un lado y Amadou Ndoye por otro, si bien son esfuerzos caracterizados por dar a conocer en el país africano la literatura insular. Nuestro punto de partida, sin embargo, es el de demostrar que el imaginario de ciertos autores de uno y otro espacio engarza elementos comunes que bien pueden deberse a la realidad geográfica que comparten, no siempre reconocida y asumida, y al sustrato esencial que la ritualidad africana y el primitivismo canario, comportamiento rastreable en la contemporaneidad, pueden cobijar desde su condición de pueblos originarios, un concepto sin duda mucho más emocional que étnico y que revela una búsqueda no siempre emprendida desde una lectura tradicionalmente europea de la literatura canaria. Las líricas del canario Saulo Torón (1885-1974) y del senegalés Birago Diop (1906-1989) son puestas frente a frente en el presente trabajo para dar noticia de los rasgos comunes que evidencian y que pueden señalar un rumbo coincidente entre una literatura y otra. Pretende además nuestra tesis motivar futuros estudios que prosigan esta línea de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus