Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Por mí mism@ saldré adelante. Percepciones, representaciones y prácticas en torno a los malestares emocionales en adolescentes y jóvenes

Natàlia Carceller Maicas

  • Los malestares emocionales (depresivos/ansiosos) son comunes en la adolescencia y su prevalencia aumenta en la juventud adulta. Sin embargo la mayoría de jóvenes con malestares de este tipo no buscan ayuda profesional, considerándose este fenómeno un tema prioritario en investigación en salud debido a las repercusiones que puedan darse en su bienestar presente y futuro.

    El análisis de los itinerarios de atención seguidos por adolescentes y jóvenes para hacer frente al malestar emocional habla de la importancia de los modelos explicativos legos, pues la diversidad de percepciones, representaciones y experiencias que éstos manejan en torno al malestar emocional influye en las elecciones que hacen a lo largo de su “carrera vital” para hallar solución a sus problemas emocionales; dándose en base a éstos variaciones en las articulaciones de los diferentes modos y sistemas de atención elegidos e implementados. Esta tesis indaga, a partir de una metodología mixta de investigación–acción participativa, sobre el proceso de salud/enfermedad/atención de adolescentes y jóvenes, y dirige su mirada analítica, además de hacia el non-help-seeking, hacia el proceso de autoatención. Permitiéndonos conocer, a partir del análisis de las prácticas y de los modelos explicativos legos, las maneras en las que la gente joven entiende y atiende sus malestares emocionales, incluyendo dentro del mapa de acción la articulación de las diferentes formas de atención generadas por esta población.

    Implementar esta línea de trabajo desde la investigación-acción participativa posibilita que los/as adolescentes y jóvenes se integren en el proyecto como parte pro-activa e implicada en el proceso. Lo cual contribuye a que además de obtenerse resultados académicos de índole teórica se haya podido construir también material eminentemente práctico, fruto del trabajo colaborativo y participativo llevado a cabo con los/as informantes (adolescentes, jóvenes y profesionales de la salud mental).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus