Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Propuesta para el diseño de un modelo de planificación y organización del deporte escolar en Canarias

  • Autores: Antonio González Molina
  • Directores de la Tesis: José Hernández Moreno (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2003
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Daniel Linares Girela (presid.), Manuel Evaristo Navarro Valdivielso (secret.), Juan Manuel García Manso (voc.), Luis Ruíz Rodríguez (voc.), Jesús González (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La estructura organizativa del presente trabajo de investigación lo hemos dividido en una Introducción, dos partes principales, con cuatro amplios capítulos y al final presentamos las conclusiones finales, la bibliografía y dos anexos.

      En la parte de Introducción, los dedicamos a delimitar el problema a investigar, la justificación del trabajo, los objetivos básicos que comportará esta investigación. Con esta introducción quedará enmarcado el problema e estudiar.

      La Primera Parte de la Tesis, está dedicada a los Fundamentos Teóricos del Deportes, Iniciaremos con el capítulo I, para realizar una revisión bibliográfica y análisis del Deporte, con su evolución histórica, desde los comienzos del juego hasta nuestros días y su relación intrínseca con el Tiempo Libre y Tiempo de Ocio. Intentaremos reflejar con pinceladas y aproximaciones históricas la aparición de la Educación Física y del Deporte.

      Hasta llegar a intentar buscar una aproximación al concepto del Deporte.

      Continuaremos, con la evolución en el marco jurídico-legal. El Capítulo nº II, lo dedicamos al Deporte Escolar, con su evolución Histórico, los rasgos caracterizadores los diversos tipos de modelos existentes. Para tratar de ofertar una concepción actual con múltiples funciones: educativa, social, competitivo, psicológico, recreativo, ect... También será contemplado en el marco de los centros y como una Actividad Complementaria o extraescolar.

      El Capítulo nº III, realizamos una aproximación a los Conceptos de Planificación la y a Organización, con sus tipologías, rasgos caracterizadores, elementos estratégicos, los modelos de Planificación y organización, las estructuras Organizativas, calidad y liderazgo de servicios, etc., que nos puedan servir de base a la creación y diseño de un Modelo para el Deporte Escolar en su marco natural de los Centros Educativos.

      En la Segunda Parte del Trabajo, con el Capítulo IV, realizamos u


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno