Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variables que influyen en el déficit de reconocimiento de emociones faciales en personas afectadas de miastenia gravis y esclerosis múltiple: implicaciones clínicas y neuropsicológicas

  • Autores: Pamela Parada Fernández
  • Directores de la Tesis: Juan Francisco López Paz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Deusto ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Miguel Pérez García (presid.), Imanol Amayra Caro (secret.), María Inés Monjas Casares (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TESEO
  • Resumen
    • Introducción: la expresión facial emocional constituye una guía básica en la interacción social y, por lo tanto, las alteraciones en la expresión o el reconocimiento implica una limitación importante para la comunicación. Por otro lado, el deterioro cognitivo y la presencia de síntomas depresivos se desconoce cómo influye en el reconocimiento de emociones faciales en afectados por Miastenia Gravis y Esclerosis Múltiple.

      Objetivo: En esta investigación se contempló evaluar el reconocimiento de expresiones faciales en afectados por enfermedades de características autoinmunes y neurodegenerativa como es la Miastenia Gravis y la Esclerosis Múltiple. Se valoró el tiempo de reacción y precisión la respuesta de reconocimiento de expresiones faciales, así como, la valoración de las posibles variables que pueden modular el reconocimiento de emociones faciales, como las funciones cognitivas y la depresión Método: el estudio tiene un diseño no experimental transversal con una sola medición. La muestra está compuesta por 126 participantes, 45 con diagnóstico de Esclerosis Múltiple, 40 con Miastenia Gravis y 40 sujetos control.

      Resultado: los resultados mostraron que los sujetos Esclerosis múltiple manifiestan diferencias significativas tanto en los tiempos de reacción, precisión de respuesta, como en las pruebas neuropsicológicas en comparación a los sujetos controles. Los participantes con Miastenia Gravis se observan diferencias significativas en tiempo de reacción, en las pruebas neuropsicológicas y sintomatología depresiva en relación al control. Se identificaron modelos explicativos que pueden modular en el reconocimiento emocional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno