Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ideas y expectativas en relación a la responsabilidad social de estudiantes de primer año de carreras de la salud. Un estudio de caso

  • Autores: Katherine Marín
  • Directores de la Tesis: José Luis Medina Moya (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Beatriz Jarauta Borrasca (presid.), Maria Cònsul Giribet (secret.), Salvador Sáez Cárdenas (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Un foco de preocupación de la Educación Superior es la formación universitaria en Responsabilidad Social (RS), siendo pertinente al momento de reflexión que se vive en Chile en torno al rol de las universidades y de su contribución a la sociedad.

      Este estudio indaga en las ideas o imaginario sobre la RS que traen los estudiantes que ingresan a las carreras de la salud en la Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo (FM CAS-UDD).

      El proyecto se sitúa en el paradigma interpretativo, apelando a la búsqueda de la resolución de un problema que requiere una investigación sensible a la subjetividad, la pluralidad de ideas y la complejidad de las situaciones, en contraposición a un modelo positivista de causas y efectos. Se plantea este trabajo como una investigación cualitativa, específicamente como estudio de caso.

      El trabajo de campo se desarrolla al interior de la FM CAS-UDD, en Santiago de Chile. Se invita a participar a los estudiantes de primer año de las carreras de Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Odontología y Tecnología Médica. Como estrategias de recolección de información, se utilizan grupos focales, conversaciones informales y diario del investigador. Se aplican los criterios de rigor metodológico, propuestos por Guba (1983), y se lleva a cabo un proceso de análisis con tres niveles, realizando una reducción de datos desde la extracción de unidades de significado, categorización de las mismas, agrupamiento en metacategorías y establecimiento de núcleos temáticos emergentes. Mediante todo el proceso de investigación se utiliza el sistema de identificadores establecido, con el objeto de asegurar la confidencialidad de la información aportada por los participantes.

      10 Los principales resultados giran en torno a cuatro núcleos temáticos, a saber: dimensiones que conforman la RS, cómo se aprende la RS, profesionales de la salud y RS, y finalmente motivaciones relacionadas con RS para estudiar carreras de la salud.

      La motivación de la autora para llevar a cabo este proyecto, es la convicción de que el paso de los estudiantes por la universidad es una oportunidad para su transformación en profesionales que puedan contribuir a la construcción de una sociedad más digna, equitativa y cohesionada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno